ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Después de dos años de Gobierno, criticado y señalado por detractores y defendido por unos cuantos que se beneficiaron en su período como Gobernador, Jaime Bonilla regresa a su escaño de Senador de MORENA, entre señalamientos de problemas con uno de sus proyectos “insignia”, la Planta Fotovoltaica, que a fin de cuentas le costarán 123 millones de pesos al Gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Un tema que ha provocado una denuncia penal contra siete funcionarios del período “bonillista”, una lista que no incluye ni el ex mandatario ni a su Secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, pues ellos no firmaron los contratos con la empresa NEXT para el desarrollo de este proyecto de energías limpias, que se ensució con cuentas poco claras y confusas.
Jaime Bonilla terminó sus dos años en el Gobierno, después de intentar ampliarlo a cinco, en uno de los muchos asuntos que promovió y perdió Rodríguez Lozano, su Secretario General y abogado, una Gubernatura que estuvo marcada por varios asuntos preocupantes como los “moches” (eufemismo para sobornos) descubiertos cuando tenía poco más de un mes en el Gobierno.
También está el tema de la desaladora, la falta de pago a CFE para la energía eléctrica del acueducto Río Colorado-Tijuana, el desperdicio de recursos para pintar el mismo acueducto porque “era azul”, el sabotaje para que no pudiera iniciar trabajos el Sistema Estatal Anticorrupción.
Pero lo que más ruido ha hecho, lo que la Gobernadora Marina del Pilar ha declarado en el sentido de defender los recursos y patrimonio de los bajacalifornianos, es el tema de la empresa NEXT, que “firmó un contrato para construir una planta que no tenía los permisos debidos” y que resultó la “primera piedra” más cara de la Historia.
Muchas personas ven ese “regreso” al Senado, como la búsqueda de refugio, protección y cobijo contra ese llamado a cuentas que podría venir de un momento a otro, un asunto legal, que muchos creen podría terminar en prisión para Bonilla, pero queda protegido de eso por el fuero que le confiere ser Senador de la República.
