29 mayo, 2023

Promueve Armando Ayala la lectura entre niños y jóvenes ensenadenses en “Fiesta de la Lectura”

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Agradeciendo a los y las ensenadenses su presencia, el presidente municipal, Armando Ayala Robles, celebró la segunda edición de la “Fiesta de la Lectura” del Imcudhe que tuvo como sede la Biblioteca Modelo “Ing. Alfredo Cañas Mendoza”.

Destacó que en la pasada edición de Fiesta de la Lectura, en Plaza Cultural Santo Tomás, se recaudaron mil 800 libros donados por la comunidad y participaron artistas urbanos, poetas, bailarines, pintores, actores de teatro y muchos más.

Recordó que la biblioteca lleva ese nombre en honor de la memoria de Alfredo Cañas, tras su fallecimiento en noviembre de 2020, quien fuera director de Imcudhe.

“Fue un promotor incansable de la cultura, un reconocido comunicador de la radio en Ensenada y quien me dio la primera oportunidad de trabajo en los medios de comunicación”, enfatizó el primer edil.

“Dejemos de lado el teléfono celular, las redes sociales y lo digital, tomemos los libros y dejemos desarrollar nuestra imaginación y creatividad”, dijo el Alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles.

Por otro lado, expresó que la lectura es una gran manera de aprender, de disfrutar tomando un café, escuchando música  de fondo y pasar un momento ameno, por lo que recomendó a la juventud hacerse el hábito de leer al menos una hora al día.

La coordinadora general de Gabinete, Elvia Martínez Santos, habló también sobre las políticas de trabajo de Armando Ayala, donde la cultura y las artes son parte fundamental para el XXIV Ayuntamiento.

En ese sentido, refirió que para fortalecer el tejido social de manera positiva, se impulsa un plan estratégico en el que los y las ensenadenses de comunidades vulnerables tengan sin costo herramientas educativas y de desarrollo humano.

“Nuestro presidente nos ha solicitado diseñar un plan de ciencia, arte y cultura que pronto será presentado en conjunto con la Secretaría de Cultura de Baja California y tendrá una serie de actividades de interés para toda la comunidad”, celebró Martínez Santos.

Ayala Robles reconoció la labor de Lucía Garayzar al frente del Imcudhe y preparar una serie de eventos para festejar el Carnaval de Ensenada de una manera diferente y donde la comunidad conocerá más sobre la parte histórica.

Por su parte Lucía Garayzar Rodríguez, directora del Imcudhe, reveló que dicha fiesta fue una inquietud del primer edil, a fin de ofrecer a las familias ensenadenses una actividad de conocimiento pero de manera divertida.

Entonces, añadió la funcionaria, nació la Fiesta de la Lectura, en la que comenzamos regalando libros y al mismo tiempo recibir el donativo de ejemplares con una meta inicial de mil 500 por cada evento.

Cuentos, novelas, ciencia, artes, entre otras áreas, además de revistas y otro tipo de lecturas, se recabaron en la fiesta pasada para obsequiarlos a las personas que decidieran tomarlos y llevárselos a casa.

“Este evento no tiene costo, todas las actividades son gratuitas porque la cultura es y debe ser para todos”, resaltó Lucía Garayzar.

CARNAVAL CULTURAL

Armando Ayala también recordó a los y las ensenadenses que en febrero no habrá fiestas carnestolendas a causa de la pandemia, sin embargo el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe) prepara una plenaria  de historia sobre el tradicional evento.

Finalmente, el alcalde, la directora de Imcudhe, la coordinadora de Gabinete, la Regidora Norma Angélica Silva Aguirre y José de Jesús Carranza, presidente del Comité de Vecinos, entregaron reconocimientos para talentos artísticos de la localidad. El primero de ellos fue para la menor Lynn Rivera, quien también interpretó al violín la melodía “Aleluya”; el segundo, para el Ensamble “Voz A Mares” por su participación en el pasado Concurso de Villancicos y en tercer término para la músico Esmeralda Gómez.

https://www.ensenada.gob.mx/

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights