Luego de varios días de trabajo por Baja California (BC) el Director General a nivel nacional de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), Dr. Rafael Sánchez Andrade, regresa a Ciudad de México con nuevos compromisos y alianzas educativas con la Secretaría de Educación de la entidad.
Entre las actividades realizadas en distintos municipios destacó su participación histórica en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Baja California (CEPPEMS), donde se presentó la propuesta para el regreso a clases “Juntos Abriremos las Escuelas; el rediseño del “Marco Curricular Común de la Educación Media Superior” y la “Estrategia del Movimiento Nacional de Alfabetización y Educación”.
La reunión fue presidida por el Secretario de Educación en BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, quien estuvo acompañado de Rosario Varela Ortiz, Encargada de Despacho de la Dirección de Educación Media Superior; Juan Gabriel Haro Beltrán, Encargado de Despacho de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación y Guadalupe Acuña Álvarez, Titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en BC, entre otros asistentes conectados de manera virtual.

Sánchez Andrade también realizó el cambio institucional del Responsable de la Oficina Estatal de la DGETI en Baja California, designando al ingeniero y maestro Roosevell Amparán Figueroa. La ceremonia se llevó a cabo en el CETis No. 58 de Tijuana donde asistieron autoridades educativas de Gobierno y directores de los planteles de la DGETI en BC.
La DGETI coordina los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) y los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) a nivel nacional; donde se espera el regreso a clases de miles de adolescentes en todo México para el próximo 1 de febrero de 2022.
