
REDACCIÓN
THE BAJA POST
IMAGEN: https://pixabay.com/es/users/wir_pixs-11762968/
La vacunación de maestros es determinante para el regreso a clases presenciales, una necesidad urgente para recuperar el nivel educativo, sobre todo porque no todos los estudiantes tienen acceso a equipos y conexiones de Internet, es por ello que la secretaria de Educación en Baja California, María de Jesús Sánchez Ávila, anunció que vacunarán contra el Covid a maestras y maestros que no alcanzaron a registrase a tiempo o que no pudieron inocularse en la fecha que les correspondía.
La profesora Sánchez Ávila, adelantó que eventualmente pudiera habilitarse un día, aún no definido, la vacuna contra el COVID-19 a los trabajadores de la educación e informó que la vacuna que se aplicará a este sector, es de una sola dosis, la CansinoBIO.
Por ello invitó a todos los docentes que siguen sin haber recibido su vacuna acercarse a sus sindicatos o con los directivos de los planteles, para concertar un listado y verificar cuántos maestros faltan y que no pierdan la oportunidad de inmunizarse.
Explicó que la Secretaría de Educación se hará cargo de registrar a los profesores, mismos que se deben reunir de manera voluntaria para recibir el biológico; exhortó al magisterio estar pendiente de la fecha y de los puntos de vacunación.
Con esta aplicación de vacunas a quienes por alguna razón no recibieron la inmunización en las primeras fechas de aplicación al sector educativo, se dará un gran paso para poder reanudar las clases presenciales y así retomar el ritmo y el nivel de enseñanza que los niños y jóvenes bajacalifornianos merecen.