REDACCIÓN
THE BAJA POST
Rescatar las raíces y tradiciones de nuestra localidad, fue el motivo para para crear el Día de China en Mexicali, por la indudable importancia que tiene los residentes chinos de la capital de Baja California, donde la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció el inicio de los trabajos del Museo de la Comida China Mexicalense, proyecto que forma parte de los trabajos de regeneración del Centro Histórico, impulsado por el Gobierno Municipal.
Explicó que este proyecto se integra a un circuito de productos Turísticos – Culturales como lo son el Callejón de “La Chinesca”, los Tours por los Sótanos, la pagoda China, dentro del perímetro donde se encuadran los Cafés y Restaurantes Chinos de más tradición en la Ciudad, haciendo de esto un proyecto sustentable e integral.

Por otra parte, la Presidenta Municipal subrayó que el rescate del Centro Histórico es un gran reto que continúa avanzando a pesar de la pandemia de salud y la grave crisis económica mundial, el 23 Ayuntamiento de Mexicali sigue adelante con el compromiso de transformar “La Chinesca”, trabajando en equipo con el Gobierno Estatal, Federal, La Comunidad China de Mexicali, comerciantes y ciudadanos.

.
Por su parte Karen Postlethwaite, en representación del Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, expuso que, con una inversión de 35 millones de pesos, se mejorará la infraestructura subterránea de la zona centro, el mejoramiento de la imagen urbana, iluminación, banquetas y dignificación de estos espacios.
De igual forma Enrique Auyon, representante de la Comunidad China en esta capital agradeció a la Alcaldesa Marina del Pilar, por el impulso que le ha dado al Centro Histórico, conjuntado esfuerzos de la comunidad que representa.
Finalmente, Marina del Pilar, adelantó que este proyecto concluirá en el mes de febrero del próximo año, en el marco del Año Nuevo Chino.