Por Alejandro García/THE BAJA POST
Del próximo viernes 17, y hasta el lunes 20 de noviembre, se realizará la versión 2023 del programa de fomento al consumo interno “El Buen Fin”, que éste año alcanzará la decimotercera edición. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Mexicali, Antonio Villa González, encabezó la presentación.
Ofertas desde el 15 hasta el 50% de descuentos se encontrarán durante los cuatro días que durará esta campaña en el 2023. Las promociones serán vigiladas por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en dos sentidos: que los descuentos sean respetados y que los precios no se eleven días previos al inicio del programa.

Los negocios que quieran participar en El Buen Fin tendrán que contar con un RFC activo y en regla, estar al día en las contribuciones fiscales, llenar el formulario de registro en la página https://www.elbuenfin.org, agregar en el mismo la geolocalización de su negocio y sucursales (en dado caso de contar con ellas) e incluir datos de contacto.
Hasta el jueves 16 de noviembre es la fecha que tienen los comerciantes para incluirse en la lista de participantes
La coordinadora descentralizada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Baja California, Patricia Espinoza Rodríguez, indicó que en el 2023 El Buen Fin contará con 326 mil 249 premios a los participantes, traduciéndose en 500 millones de pesos. De éstos, 400 millones se repartirán entre los consumidores y 100 millones para los comerciantes.
Entre los premios, habrá dos mayores; uno de 250 mil pesos, para el consumidor, y otro de 260 mil pesos, para el comerciante. El sorteo se realizará el próximo 08 de diciembre. Cabe recordar que en el certamen participarán solo quienes usen medios electrónicos como forma de pago.
