
Por Alejandro García/THE BAJA POST
La mejor etapa, cuanto a ventas, para el sector comercial formal de Mexicali dio inicio con las fiestas patrias, cuando se elevan las transacciones en giros como papelerías, misceláneas y en lugares de insumos para alimentos, como abarrotes, mercados y autoservicios. Sin embargo, es hacia el siguiente mes, octubre, cuando inicia la bonanza para el sector.
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Mexicali, Antonio Villa González, sostuvo que fechas de corte religioso, como Día de Muertos o de la Guadalupana; cívico, como la conmemoración de la Revolución Mexicana; o de cultura fronteriza, como Halloween, vuelven al último trimestre de cada año la mejor época para el comercio establecido en ésta frontera.
Sumado a lo anterior se encuentran las fechas de cada diciembre, como Navidad y Año Nuevo, agregó.
El dirigente del organismo sostuvo que, con los antecedentes de años anteriores, para el último trimestre del 2023 esperan un repunto por arriba del 30 por ciento en las ventas de todos los giros del sector comercial establecido. Sin tomar en cuenta, los ingresos generados por el programa El Buen Fin.
Villa González sostuvo que esto siempre es una buena noticia tomando en cuenta que ésta última etapa del año sigue de, la que probablemente es la más complicada en Mexicali, pues se viene del verano, cuando el costo de la energía eléctrica hace estratos en locales fijos de cualquier ámbito comercial.