
Por Alejandro García/THE BAJA POST
Con la aplicación del recurso de más de 1 mil 750 millones de pesos, proveniente del llamado bono verde, están en marcha los 49 proyectos hídricos que se contemplan para Baja California durante la actual administración estatal. Autoridades del Gobierno del estado lo dieron a conocer.
Fue durante la conferencia de prensa semanal matutina “La Mañanera con Marina del Pilar” de este miércoles 25 de octubre, los titulares de Hacienda, Marco Moreno Mexia, y de Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), Armando Fernández Samaniego, expusieron el tema.
Moreno Mexica sostuvo que el proceso para ver cristalizados estos trabajos fue sencillo, aunque tuvieron que cumplir todos los pasos. El primero fue presentar los proyectos ante el Comité Técnico de Inversiones de la Secretaria de Hacienda, cuyos miembros revisan los alcances de los planes para ser considerado un proyecto verde y para garantizar que resolverán por lo menos uno de los problemas ocasionados por la crisis hídrica que atraviesa Baja California.
El funcionario estatal explicó que, en total, el Bono Verde ofrece al Gobierno del estado una bolsa de 3 mil millones de pesos, que pueden convertirse, sabiéndolos gestionar ante instancias financieras, hasta en 10 mil millones de pesos. Alcanzar ésta cifra es la meta final en la actual administración y podría solucionar el déficit de más de 30 años de inversión en obras hídricas que hay en la entidad.

Por su parte, el titular de la Seproa indicó que de estas primeras 49 obras, 34 se realizarán por parte de la Comisión Estatal de Servicio Púbicos de Tijuana (CESPT), que incluye ese municipio y el de Playas de Rosarito; seis obras las llevará a cabo la Comisión Estatal de Servicios Púbicos de Ensenada (CESPE), que abarca San Quintín; tres proyectos corresponderán a la Comisión de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), que atiende San Felipe; una obra la Comisión Estatal de Servicios Púbicos de Tecate (CESPTE); y cinco más se ejecutarán por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Fernández Samaniego sostuvo que de todas las obras hay dos prioritarias en la administración estatal: transformadores eléctricos para las plantas de bombeo del acueducto Río Colorado – Tijuana y un sistema de telemetría para el mismo esa misma infraestructura, para que usuarios puedan tener en tiempo real su funcionamiento.
Ambos proyectos ya se encuentran iniciados y están etapa de licitación.