
Por Alejandro García/THE BAJA POST
Un total de 30 mil casas han sido fumigadas contra la ricketsiosis en lo que va del año por parte de la Secretaria de Salud del estado, informó su titular, Adrián Medina Amarillas, durante la jornada preventiva que se realizó este viernes en la colonia Robledo, en Mexicali.
La fumigación forma parte de las acciones preventivas que la dependencia está realizando para combatir el padecimiento que la garrapata café del perro provoca en los seres humanos. Junto a esto, se han llevado a cabo jornadas de desparasitación en más de 14 mil mascotas y se han esterilizado cerca de 6 mil perros, todo de manera gratuita.
Para proteger y sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y diagnóstico temprano de la rickettsiosis, personal de Salud de Baja California realiza operativos en diversas colonias, con la finalidad de integrar a la comunidad en las acciones realizadas por las jurisdicciones sanitarias de cada municipio.

En un comunicado de prensa, el funcionario estatal invitó a la población a no descuidar las medidas preventivas, por lo que, reiteró el llamado a evitar tener muebles, colchones o sillones en el patio, fumigar de manera regular dentro y fuera de la vivienda, desparasitar y cuidar la higiene de las mascotas.
Además, se exhortó a las y los residentes a que ante la sospecha de contacto con el vector (garrapatas) o presentar síntomas como: fiebre, dolor de cabeza, muscular y malestar general, soliciten atención médica, ya que los primeros cuatro días son esenciales para evitar complicaciones y salvar la vida, por ningún motivo se automedique.