
Por Alejandro García/THE BAJA POST
Una población estimada en 1 mil 500 trabajadores de la salud se basificará en la Federación en los próximos cuatro meses en Baja California como parte de los trabajos de “federalización” de los servicios de salud, informó este jueves en Tijuana el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
El anuncio se dio durante la firma para la instalación de las Mesas de Transición del sistema de salud estatal al IMSS Bienestar, con el objetivo de contar con el personal de salud, equipamiento y abasto de medicamentos para otorgar un servicio de salud digno y de calidad a las personas sin seguridad social.
Por medio de un comunicado se indicó que el funcionario federal señaló que con la instalación de las mesas de Atención Médica, Personal, Abasto, Equipamiento, Jurídica y Financiera se busca avanzar en los siguientes cuatro meses en la basificación del personal de la salud en Baja California, del cual se han identificado a mil 500 trabajadores en esta condición.
Afirmó que el Seguro Social continuará encabezando el proceso de centralización de los servicios de salud estatal ya que es un propósito de la cuarta transformación contar con una nueva institución de atención médica para las personas sin seguridad social.
Junto a la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el director general del IMSS señaló que se avanza en las obras de ampliación en los hospitales Materno Infantil de y General de Zona ubicado en el Este, la segunda Sala de Hemodinamia que se construye en el estado, la inauguración de un acelerador lineal en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 20 y el avance en la instalación de otro acelerador lineal de alta intensidad en este nosocomio.