
ALEJANDRO GARCIA
THE BAJA POST/REDACCIÓN
La estrategia del Gobierno de Baja California de Puntos Naranjas contra la violencia hacia la mujer sigue sumando más sitios que se adhieren al plan, sin embargo, se han tenido que retirar alrededor de 15 de estos puntos porque han dejado de cumplir con los estándares que se requieren para mantener dicha denominación. La presidenta del Instituto de la Mujer del estado, Karla Pedrín Rembao, lo dio a conocer.
Sostuvo que estos sitios son, principalmente, negocios y la razón de retirar a estos lugares del programa gubernamental es que han cambiado de dueños o administración, quienes no han seguido con la capacitación con perspectiva de género que el anterior personal tenía.
La titular del Inmujer, dependencia que opera el programa, sostuvo que actualmente se cuenta con más de 200 de estos puntos en toda la entidad, por lo que son mínimos los lugares a lo que han retirado este estatus. Además, pueden volver a adherirse cuando cumplan los requisitos a los que faltaron.
Pedrín Rembao manifestó que en estos momentos son los municipios de Tijuana y Ensenada los que más cuentan con Puntos Naranjas. Le siguen Mexicali.