4 octubre, 2023

Sustituirán árboles yucatecos de camellón de Lázaro Cárdenas

Por Alejandro García/THE BAJA POST

Debido a que son especies no nativas de la región y que esto trae problemas extraordinarios para su cuidado, está planteado el plan para sustituir los árboles del emblemático camellón del bulevar Lázaro Cárdenas. Así lo dio a conocer el director de Protección al Ambiente del Ayuntamiento de Mexicali, Manuel Zamora Moreno.  

Esto no se realizará en el corto plazo, sino que se contemple en un programa de reforestación extenso que ya inicio en la actual administración municipal con el retiro de eucaliptos en áreas verdes del Parque Vicente Guerrero, explicó el funcionario.

Sostuvo que si bien a muchas personas les agradan la imagen que brindan arboles frondosos, como los que se encuentran en el camellón mencionado, al no ser especies nativas de la región requieren de condiciones que no hay en Mexicali, principalmente más agua de lo que necesitan flora que si es endémica.  

En el caso de las especies que hay en medio del bulevar Lázaro Cárdenas, en su mayoría son de los llamados árboles yucatecos (ficus microcarpa), que a parte del continúo riego que necesitan, generan problemas de hongo negro.

De hecho, el entrevistado aseguró que la mayor parte de estos ejemplares en la ciudad tienen ésta condición.   La idea, explicó Zamora Moreno, es ir sustituyendo éstas especies por flora endémica: mezquites (prosopis juliflora), sauce del desierto (chilopsis linearis), palo verde (parkinsonia aculeata) tabachín (delonix regia) e incienso (boswellia sacra).  

El camellón arbolado del bulevar Lázaro Cárdenas tiene una extensión de ocho kilómetros; desde calzada Heróico Colegio Militar (Calle 11) hasta el periférico Manuel Gómez Morín. Otras partes de la vialidad tiene especies de otro tipo, pero en su mayoría no tienen área verde.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights