
ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Los obstáculos para grupos de la Sociedad Civil que buscan formar un partido político son muchos, entre ellos señalan la discriminación del IEE-BC para negarle “personalidad” a quienes aportan al proyecto, en este caso, la organización llamado Movimiento Independiente siente que es una manera de impedir que surjan alternativas electorales.
Elia Flores Gallegos, representante del organismo, dijo que se han levantado 5 denuncias contra el Consejo General del IEE-BC, por negarle registro como partido político, por no haber cumplido con los requisitos establecidos, sin embargo, ella considera que sí los cumplieron.
Flores Gallegos, acompañada del dirigente estatal, Rodrigo Orea, y el secretario general, Marco Antonio Vizcarra, denunciaron la discriminación de la que consideran haber sido víctimas y por ellos presentarán denuncia ante el CONAPRED.
Los partidos políticos tienen “secuestrada” la democracia, discriminan a quienes buscan participar en procesos electorales, por fuera de los partidos políticos, en ese sentido, Flores Gallegos dijo que “este movimiento lo conforman ciudadanos, que al no contar con recursos, ellos prestan su casa, micrófonos o bocinas, sin embargo, el IEE-BC considera que estas personas no pueden ser aportadores porque son pobres”.
Ellos no pueden acreditar una cuenta bancaria, por eso dicen que no pueden aportar al movimiento, cuando presentan credencial de elector, los desconocen, por lo que se trata de un caso de discriminación que se aplicó a 18 de sus aportadores, de los cuales, cinco ya han presentado una denuncia ante el Tribunal de Justicia Electoral del estado, mientras que de los demás aún se estudia el caso.
