
ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
FUENTE: PIXABAY AmarADestiempo
Los voceros de la Cuarta Transformación sigue festejando que el peso sigue apreciándose frente al dólar, el superpeso reclamando a quienes afirmaban que con AMLO habría una crisis financiera y para ellos el precio bajo del dólar es un logro de actual Gobierno, sin embargo, los precios de los artículos de canasta básica, cada día están más caros.
El salario mínimo sube al doble, se “reparte lo que se robaban los otros Presidentes” de acuerdo a lo que López Obrador y sus voceros repiten continuamente, pero la situación en sectores como el agropecuario, son preocupantes, sobre todo por el limitado conocimiento de los funcionarios del actual Gobierno, pero siemptre queda el recurso de mencionar al superpeso.
¿Qué tan positivo para la economía mexicana es tener un “superpeso” frente a un “dólar barato”? Los voceros del régimen festejan la fuerza del peso burlándose de los opositores, sin ver que no todo es positivo porr el tipop de cambio favorable al peso mexicano.
La violencia generalizada en el país ha sido minimizada por AMLO y sus “voces repetidoras”, ataques contra ciudadanos y funcionarios en Jalisco, Guerrero y otros estados, son exageradas por los medios de comunicación, queda claro que López Obrador odia a los medios independientes y críticos.
Por eso, la fortaleza del peso afecta positiva y negativamente la economía nacional, la violencia es culpa del pasado y los medios están empeñados en hacer que AMLO “se vea mal” y son parte del bloque opositor u neoliberal que odia al Presidente y quiere hacerlo fracasar, aunque para muchos mexicanos la 4T ya es un fracaso.
Un ejemplo es el Secretario de Agricultura de Baja California, Juan Melendrez, quien es arquitecto y se dice que llegó a Diputado y a este cargo por deudas políticas de MORENA con su padre, Don Juan Melendrez y así pasa en varios sectores en todo el país donde, como dijo AMLO. “90% lealtad y 10% capacidad”, dando lugar a lo que muchos consideran tolerancia a la incapacidad, a cambio de sometimiento al Presidente.