
ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST
Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.
El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.
El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.
La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.
Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.
Una sumatoria de 103 homicidios se registran en Mexicali hasta el 05 de julio, según las cifras difundidas en la Fiscalía General del estado (FGE); para el organismo de justicia esta cifra representa una disminución del 23 en comparación del primer semestre del 2021.
El fiscal central de Baja California, Rafael Orozco Vargas, explicó que la comparativa es con el 2021 porque se busca resaltar el avance en la actual Fiscalía y ese año fue cuanto inicio la actual administración. En aquel año se registraron 123 muertes violentas en el mismo periodo.
La sumatoria en la FGE incluye dos asesinatos más de enero a julio del año en curso en San Felipe, por lo que la cifra es de 105.
El fiscal sostuvo que toda muerte es lamentable para el organismo, sin embargo, una característica positiva que tiene este fenómeno en la capital del estado es que se tiene detectado puntos específicos donde mayormente se registra el crimen, y no se ha difuminado en todo el municipio.
El polígono de “Los Puebla” y el este del Valle de Mexicali es donde más se registran muertes como las descitas.