ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST
Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.
El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.
El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.
La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.
Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.
Debido a una serie de “graves” inconsistencias detectadas por personal del Órgano de Fiscalización del estado, diputados locales rechazaron en comisiones la cuenta pública del Consejo Fundacional de San Quintín correspondiente al 2021, su primer año de ejercicio presupuestal.
En sesión ordinaria, los legisladores que conforman la Comisión de Fiscalización y Gasto Público del Congreso de Baja California analizaron y, por unanimidad, rechazaron el dictamen 279 del Órgano descentralizado que presentó junto a una serie de análisis de dependencias de ese mismo año 2021.
Gastos nos justificados en el pago de aguinaldos y prestaciones a personal de Seguridad Pública y Bomberos, salarios a los concejales, licitaciones en obras que no se han ejecutado y sobreprecios en compras son algunos de los puntos que se encontraron en la cuenta pública.
Por ejemplo, en el resultado 105 del dictamen se detalla que existe una diferencia de 767 mil 853 pesos entre lo que reportan en el Consejo Fundacional en cuentas por pagar a Issstecali (3 millones 337 mil 391 pesos) y la cantidad que el Instituto registra (2 millones 569 mil 539 pesos).
Otra muestra es el tema de la perspectiva de género, variable que ahora también se toma en cuenta en las auditorías y en que San Quintín tampoco cumple en su primer año de ejercicio presupuestal.
La titular de la Comisión de Fiscalización y Gasto Público, Alejandra Ang Hernández, indicó que sumado a lo anterior fue grave que las autoridades del municipio de reciente creación no hayan acudido al llamado que hicieron a la sesión del organismo legislativo. Ni siquiera vía remota por Zoom.
Sostuvo que los titulares de otras dependencias cuyas cuentas públicas también fueron analizadas respondieron al llamado, menos el presidente del Consejo Fundacional de San Quintín, Jorge López Peralta.
Se espera que el dictamen surgido de la sesión de Comisión sea presentado en pleno en la sesión ordinaria de este próximo 22 de junio.
