4 diciembre, 2023

Presenta Rector Palafox Maestre Plan de Desarollo Institucional 2023-2027 para UABC

REDACCIÓN
THE BAJA POST

El doctor Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), presentó este día ante el Consejo Universitario, la comunidad universitaria y sociedad en general, el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2023-2027, instrumento que orientará de manera estratégica el camino que seguirá la universidad en los próximos años y que se guiará por la visión 2040.

El doctor Palafox Maestre Rector UABC, destacó que para la elaboración de este documento se contó con la participación de la comunidad universitaria a través de un foro de consulta en línea realizado entre el 24 y 31 de marzo del presente año, en la que se contó con la participación de 2046 estudiantes, egresados(as), integrantes del personal directivo, académico, administrativo y de servicios. Además, se tomaron en cuenta las necesidades planteadas por estudiantes, docentes y personal administrativo durante el ciclo de visitas que hizo el rector a las unidades académicas.

Como resultado de un proceso participativo e incluyente en el que se consideraron las propuestas emitidas por las y los integrantes de la comunidad universitaria, así como las necesidades del entorno local, nacional y global, se materializó la estructura para el PDI, conformada por tres políticas transversales y cinco prioridades institucionales, de las cuales surgen 30 estrategias y 206 líneas de acción.

El Teatro Universitario del Campus Tecate fue el esceario de la presnteación dek plan de desarrollo 2023-2027 fde la UABC

Las políticas transversales tienen la finalidad de enfocar y orientar los esfuerzos de la comunidad universitaria hacia los principios y características a los que aspira la institución. Estas son: Excelencia e innovación educativa; Cultura de paz y derechos humanos; y Autonomía universitaria, transparencia y rendición de cuentas. A través de ellas se reafirma el compromiso de la UABC con la excelencia educativa, el desarrollo social y el bienestar de las personas, la autonomía, la transparencia en la gestión y la responsabilidad en el uso de los recursos.

Con estas prioridades institucionales la UABC busca: ofrecer programas de licenciatura y posgrado de calidad con competencias de las profesiones en entornos reales y con la incorporación de tecnologías que permitan a la comunidad estudiantil decidir por modalidades presenciales, mixtas o no escolarizadas; expandir el conocimiento y generar soluciones innovadoras para las problemáticas sociales; contribuir al bienestar de la comunidad universitaria con equidad, inclusión y respeto a la diversidad; contribuir al desarrollo social, cultural, económico y ambiental de la región, el país y el mundo, y asegurar el financiamiento de las funciones sustantivas de la universidad, que son la docencia, investigación, y extensión de la cultura y los servicios a la comunidad. 

En este PDI, la visión institucional se proyectó al año 2040 y en ella se establece para la UABC ser una universidad líder e innovadora, que se destaque por ser un agente transformador del progreso social y por lograr la realización plena del ser humano, a través de una formación profesional que perdure a lo largo de la vida, y de sus avances científicos, tecnológicos y culturales.

Para implementar las tres políticas transversales se establecieron cinco prioridades institucionales: 1. Aprendizaje integral, flexible y a lo largo de la vida; 2. Investigación e innovación; 3. Bienestar de la comunidad universitaria; 4. Desarrollo regional e internacionalización, y 5. Gestión y financiamiento.

Además, su misión se actualizó para quedar de la siguiente manera: “Contribuir al desarrollo inclusivo y sostenible, al bienestar de la sociedad bajacaliforniana, la nación y del planeta, a través de la formación integral de profesionistas, de investigadoras, investigadores y ciudadanía comprometida con una cultura democrática; así como a la generación y difusión de la cultura, del conocimiento y de las tecnologías”.

El doctor Palafox Maestre manifestó que con el esfuerzo institucional realizado a lo largo de 66 años, la UABC se ha posicionado como la principal institución educativa en la entidad y como una de las más importantes en el país. Agregó que esta casa de estudios es la que ofrece mayor cobertura en el estado, al atender al 52% de la matrícula escolar del nivel superior a través de sus 40 unidades académicas, tres centros de estudio y dos extensiones universitarias.

Además, esta universidad también se ha enfocado en crear y diversificar su oferta educativa, proporcionando mayores y mejores opciones académicas de formación profesional, y ampliando su presencia territorial en Baja California.

Para finalizar, el doctor Palafox Maestre invitó a la comunidad bajacaliforniana y de la UABC a sumarse a este proyecto universitario, “con la confianza de que tenemos las capacidades para hacer realidad nuestra visión institucional, cuidar de nuestro futuro y del planeta, y para juntos seguir construyendo una sociedad más justa y próspera, de respeto y libertades, para lograr, en paz y armonía, la realización plena”.

El Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 estará disponible para consultarse en la página web de la UABC: http://planeacion.uabc.mx/pdi2023/

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights