ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST
Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.
El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.
El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.
La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.
Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.
Las modificaciones a la ley de Alcoholes de Baja California, aprobadas en abril pasado en el Congreso y que obligan a centros nocturnos a incrementar medidas de seguridad, eran necesarias y las acciones que contiene la iniciativa no estaban en los reglamentos municipales.
La diputada inicialista de la propuesta, Michel Sánchez Allende, sostuvo lo anterior como respuesta a los señalamientos realizados por el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, Ángel Zaizar Prado, sobre lagunas legales que contiene la iniciativa.
La legisladora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) explicó que si las medidas contempladas en los cambios en la legislación ya estuvieran en los reglamentos municipales no sería necesario el tiempo de tolerancia para cumplir dicha la ley, pues ya estarían en operación todas las exigencias que habrá hacia bares, cantinas y antros.
Apuntó que, también en respuesta a los señalamientos, si se les informó a los miembros del Comité el plan de la iniciativa. Quienes forman parte del organismo le hicieron ver la incapacidad económica de los dueños de éstos sitios para cumplir con las medidas de seguridad, por lo que deseaban la ayuda del gobierno del estado.
“Desconozco si la persona que preside este Comité conoce todos los reglamentos” indicó la legisladora mexicalense. “No, realmente en los reglamentos no había las actualizaciones que estamos contemplado desde la ley” agregó.
