Por Alejandro García/THE BAJA POST
Las denuncias legales que se han levantado durante la actual administración estatal contra funcionarios del pasado gobierno de Baja California son una “cacería de brujas ridícula”, respondió el ex gobernador, Jaime Bonilla Valdez.
Ante las acusaciones vertidas durante la reciente “Mañanera con Marina del Pilar” por la titular de Honestidad y la Función Pública, Rosina del Villar Casas, sobre un supuesto desfalco en la Secretaria de Educación durante el gobierno anterior, el ahora senador por el Partido del Trabajo (PT) advirtió que se deben a que la actual mandataria estatal quiere desviar la atención por el deficiente gobierno que encabeza.
“¿Qué fue lo primero que hizo (la Gobernadora) en lugar de trabajar y tener resultado? Atacar el gobierno de Jaime Bonilla en una cacería de brujas ridícula. A los 20 meses resulta que se perdieron los lavabos, se los llevo Bonilla. ‘Además, nos dimos cuenta que no están los uniformes, hablen con Bonilla seguramente él los tiene almacenados’. O sea, un gobierno de ocurrencias” indicó el ex mandatario.
Bonilla Valdez aprovecho la Jornada por la Paz que encabezó este sábado en la colonia Lomas del Coronado, en Playas de Rosarito, para responder a las acusaciones en contra de su administración.
En ese sentido, el senador aseguró que todo se debe a que dejó “la vara muy alta” a Marina del Pilar Ávila Olmeda, dicho por el mismo presidente del país. Por lo que desea desprestigiarlo cada que tiene oportunidad.
“El problema más grande que tienen (en éste gobierno) es que la vara que les dejamos nosotros en trabajo, en horas de trabajo y resultados, es muy alta. Y vino aquí el presidente y se lo dijo” aseguró el senador.
El pasado miércoles 31 de abril la secretaria de Honestidad y la Función Pública informó de dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR); una por la compra a sobreprecio de uniformes durante la pandemia por el Covid 19, cuando no había actividades escolares. La suma fue de más de 31 millones de pesos. La otra denuncia por la adquisición en similares condiciones de 6 mil lavabos con un recurso de 66 millones de pesos.
