REDACCIÓN
THE BAJA POST
“Que esta celebración nos permita reflexionar sobre el aporte de las mujeres y apoyar esta transformación de la política”: Nadine Gassman, Presidenta Nacional del INMUJER quien estuvo presente para honrar a dos mujeres que marcaron hitos históricos en Baja California.
El caso de Aurora Jiménez Quezada, incluso adquiere importancia a nivel nacional, pues fue ella, una bajacaliforniana, la primera Diputada Federal, mientras que la otra mujer homenajeada, Gloria Rosado Cázares, fue la primera diputada local por Baja California, es por eso que la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, presidideida por la diputada Michel Sánchez Allende, llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento.
Asistieron, por parte de la familia de Gloria Rosado Cázares, el Lic. Ricardo René Rosado Millán, y por parte de Aurora Jiménez Quevedo, Martha Palacios Jiménez.

Con el título de Mujeres Pioneras de Baja California, la ceremonia, a la que acudió una gran cantidad de mujeres, culminó con la develación de una placa conmemorativa en el “Corredor de los Constituyentes”, del Edificio del Poder Legislativo, en el marco del 70 Aniversario del voto femenino en México.
La diputada Michel Sánchez, destacó que “es un día histórico para el estado de Baja California y para dos mujeres que vamos a reconocer en el Congreso, es una realidad que vivimos en el país, donde las niñas pueden soñar en llegar a ser presidentas.
“Nuestras diputadas pioneras soñaron y abrieron brecha, tiraron puertas para que nosotras pudiéramos llegar, y lo mínimo que podemos hacer es ser congruentes con la agenda de igualdad para resarcir y subsanar esta deuda histórica que tienen las mujeres, niñas y adolescentes”.
Además de la Nadine Gassman, estuvieron presentes. Olga Viridiana Maciel Sánchez, Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación, Karla Jannette Pedrín Rembao, Directora del INMUJER BC; Esperanza Iñiguez, reconocida por su trayectoria como Mujer Forjadora 2023.
“Que esta celebración nos permita reflexionar sobre el aporte de las mujeres, su participación en todos los ámbitos, y apoyar esta transformación de la política, iniciando desde el norte del país, empezando con Baja California”.
NADINE GASSMAN
DIRECTORA NACIONAL INMUJERES
Participaron en el uso de la voz, las diputadas Rocío Adame Muñoz, Julia Andrea González Quiroz, Alejandra María Ang Hernández, Evelyn Sánchez Sánchez, Dunnia Montserrat Murillo López y Santa Alejandrina Corral Quintero, y los diputados Manuel Guerrero Luna y Juan Manuel Molina García.
Todas y todos, quienes tomaron la palabra coincidieron en la importancia de visibilizar la labor y los derechos de las mujeres, y externaron su reconocimiento a todas aquellas mujeres que con su valentía y labor lograron el derecho de votar y ser votadas para los puestos públicos de elección popular y a todas las que siguen abriendo camino para que más mujeres sigan avanzando.

Posteriormente, la Presidenta del Inmujeres, Nadine Gassman, fue la encargada de hablar sobre “La Ruta por el Sufragio”, indicó que el objetivo es recordar a las mujeres que nos antecedieron y lucharon por el voto, pero también para reconocer a las mujeres que hoy se encuentran trabajando desde el gobierno, las que trabajan en las comunidades indígenas desde su colectividad y con las mujeres con alguna discapacidad.
La Consejera Olga Viridiana Maciel Sánchez, habló sobre “Las resistencias al voto femenino en México Constituyente 1917 y la participación de Hermila Galindo por los derechos de las mujeres” y posteriormente correspondió a la Mtra. Karla Pedrín Rembao, presentar el tema sobre “El recuento de las mujeres que han contribuido a la política en BC desde 1954”.
La ponencia para dar a conocer la trayectoria de la bajacaliforniana, Aurora Jiménez Quezada, primera diputada federal en México, y de Gloria Rosado Cázares, primera diputada en Baja California, estuvo a cargo de la Profesora Esperanza Iñiguez.
Posteriormente se llevó a cabo el evento protocolario para la develación de la placa, donde se destacó que la presencia activa de las mujeres se ha hecho evidente en la actualidad en distintos ámbitos, a nivel nacional hay más mujeres gobernadoras, en las secretarías de estado y en Baja California hay un Congreso con más mujeres.
En el evento se contó con la presencia de Rosina del Villar, secretaria de Honestidad y la Función Pública; Carola Andrade, Magistrada presidenta del TJEBC; Marina Ceja, Fiscal Electoral de Baja California; Magistrada Columba Guillén del PJBC; Adriana Lizárraga de la FGE; Judith Costa, de la Unidad de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del IEEBC; Ana Karen Vizcarra, de la Unidad de Género del PJBC y Vera Juárez, consejera Electoral.
Así mismo, asistieron María Elena Torres, Coordinadora Jurídica del IMMM; Karolina Pollorena en representación de la SGG; Arturo Meza, Coordinador de la CEDH; Mtra. Sandra Isabel Becerra, Coordinadora de Vinculación, Divulgación Académica e Investigación; Maricarmen Rioseco, Consejera Presidenta del Consejo Consultivo de Mujeres.
Alma Laura Ruiz, directora de BISOM, Bertha Alicia Martínez, directora de CAVIM, Rebeca Maltos, de la Asociación Gente Diversa, María Sandra Victoria, de la Secretaría de Mujeres de Morena, Verónica Zambrano de la Asociación Madres Unidas, Merichel Calderón Vargas, activista.
