4 junio, 2023

Otro revés: Rechaza SCJN decreto de reserva de obras púbicas

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Los derechos de acceso a la información pública y la transparencia, fueron reivindicados cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al dar marcha atrás a intenciones presidenciales de López Obrador de reservar y clasificar información por seguridad nacional, afirmó la diputada María Elena Pérez Jaén, secretaria de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados.

El 18 de mayo la SCJN declaró inválido el Artículo 1º del Acuerdo, pues afectaba el derecho al acceso a la información, porque el Presidente está empañado el Presidente en no rendir cuentas de los gastos y sus obras, sus consecuencias (como los efectos dañinos del tren maya en la selva del Sureste mexicano).

Ese acuerdo queda inválido y la gente podrá acceder a los datos de estas obras y trabajos, pero el 18 de mayo AMLO, ignorando la decisión de la SCJN, declara de seguridad nacional la construcción del Ten Maya y Transístmico y los aeropuertos de Tulum y Palenque, es una aversión y rechazo a lo referente a la transparencia y rendición de cuentas.

Una  verdadera historia de terror, dijo Pérez Jaén, quien subrayó que lo más probable es que Santiago Creel como Presidente de la Cámara de Diputados, será quien interponga una controversia constitucional, “yo espero que en las próximas lo haga para poder declarar inválido este intento de tapar y ocultar la información”.

Preocupan las burlas a la Suprema Corte de Justicia, aseguró, el INAI está paralizado, por la acción o inacción que ha sido promovida por la Presidencia de la República, muchas organizaciones de la Sociedad Civil han tratado de “remar contracorriente” en estos casos, por ahora no hay período de sesiones, pero podría llamarse a período extraordinario para nombrar Consejeros que faltan en el INAI.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights