
Por Alejandro García/THE BAJA POST
El que los casos de los jóvenes desaparecidos en la “Zona de Antros”, en Mexicali, sean retomados por la Fiscalía General de la República (FGE) en lugar de la Fiscalía General del estado (FGE), sería contraproducente pues ha quedado demostrado que cuando eso pasa las investigaciones se “estancan”.
La fundadora de Madres Unidas y Fuertes, colectivo de búsqueda de personas, Irma Leyva Sosa, rechazó tal pronunciamiento que han hecho Ginna Cruz y Jaime Bonilla, en el senado de la República.
Comentó que, en su experiencia cuando estuvo realizando las investigaciones de la desaparición de su hijo, la peor etapa de ésta fue cuando la, entonces Procuraduría General de la República, tomo el caso. De hecho, cuando tuvo la oportunidad de ver el expediente del caso, los pocos avances que tenía eran los que ella misma había logrado por su cuenta.
“Que no nos quieran ver la cara. Que se investiguen y que se solucionen aquí los casos de desapariciones. Aquí en el estado” sostuvo la activista.
Aprovecho para recriminar la participación casi nula de la Fiscalía estatal en los operativos de búsqueda realizado en la entidad, pues los trabajos los han realizado al cien por ciento los colectivos y la Comisión Estatal de Búsqueda de la Secretaria General de Gobierno (SGG).