
REDACCIÓN
THE BAJA POST
Después de las reiteradas desapariciones de jóvenes en triángulo o zona de antros de Mexicali, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció planes para garantizar la seguridad de jóvenes mexicalenses, acciones coordinadas para tener espacios seguros, en sitios de esparcimiento de las y los jóvenes, como lo son los centros nocturnos.
En el “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, en Mexicali, la Gobernadora señaló que es prioridad de su administración brindar certeza a la ciudadanía sobre el cumplimiento responsable de las autoridades para brindar seguridad, en este caso en la llamada Zona de Antros que ha sido escenario de 9 desapariciones.
Para lograr el objetivo de seguridad pública, de manera ininterrumpida y periódica las acciones necesarias, a la vez que se impulsan modificaciones en el marco legislativo, para que Mexicali siga creciendo y siendo un espacio seguro tanto para locales como para visitantes.

Destacó que, a raíz de los lamentables acontecimientos en la zona de bares de Mexicali, solicitó al fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, atender el tema y aplicar las acciones necesarias para llegar a la verdad, a fin de otorgar justicia a los responsables de estos crímenes.
Asimismo, señaló que este martes 18 de abril el Gobierno Municipal de Mexicali encabezado por la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, en plena coordinación con el Gobierno del Estado y las autoridades federales, realizó un operativo para reforzar la seguridad, mantener una estrecha supervisión y vigilancia de esta área.
En este operativo participó personal de la FESC, la Fiscalía, la Coepris, la Guardia Nacional, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría del Ayuntamiento, la Dirección de Alcoholes, la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal.
“Esta acción no fue un hecho aislado, sino que forma parte de un proceso constante de supervisión del funcionamiento de todos los establecimientos de la zona”, abundó.

En este sentido, Bustamante Martínez aseveró que existe una comunicación constante entre los actores involucrados, y que su gobierno dedica un gran esfuerzo y presupuesto en materia de seguridad. “Hemos realizado, sin que haya una semana en que no suceda, las mesas por la seguridad y por la paz”, dijo.
Señaló que, a la fecha, instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno han participado en 22 operativos en bares y antros, sin olvidar los parques y fiestas, con el objetivo de garantizar el derecho al sano y seguro esparcimiento. Resultado de estos operativos, se han clausurado fiestas clandestinas y se trabaja en materia regulatoria para ampliar la cobertura de seguridad en los sitios de esparcimiento.
La presidenta municipal anunció además que a partir de este jueves 20 de abril entrará en vigencia un nuevo horario para el cierre de establecimientos tipo bares y antros, para que dejen de operar a partir de las 2:00 de la mañana, medida que diversas instituciones de seguridad se encargarán de cerciorar a través de recorridos de vigilancia.
Marina del Pilar anunció que, para reforzar estas acciones de seguridad, la diputada Michel Sánchez presentó una propuesta legislativa que busca fortalecer las sanciones a los establecimientos que incumplan con las normativas, contemplando un importante aumento de multas y clausuras de hasta 45 días, por lo que se trabaja con los empresarios del ramo, impulsando acuerdos de colaboración para que todas y todos seamos parte de las soluciones que garanticen la tranquilidad de Mexicali y todo el Estado.
Al respecto, la diputada comentó que es muy importante impulsar desde el Poder Legislativo este tipo de reformas, y detalló que su iniciativa contempla cinco puntos clave.
La primera medida, indica que todos los establecimientos con venta de alcohol deben contar de manera obligatoria con sistemas de videograbación en todas las entradas y salidas; a ellos se suma la instalación de botones de pánico dentro de las instalaciones, para que la autoridad pueda actuar de inmediato ante cualquier contingencia.
También, se instruye la instalación de arcos detectores o detectores portátiles de metales, que permitirán una mayor seguridad y tranquilidad de todos los clientes de estos establecimientos. Así como la obligación de capacitar a su personal de seguridad e informar a la autoridad de la comisión de cualquier ilícito; y, por último, sanciones ejemplares en caso de incumplimiento.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, expuso que dentro del Plan Estatal de Desarrollo está la implementación de 4 mil nuevas cámaras, por lo que desde hace dos meses trabajan en el fortalecimiento y reubicación de algunas cámaras de video vigilancia que ya estaban planeadas.
Sobre este rubro, abundó que se han dado a la tarea de asegurar la interconexión “para poder ver las cámaras de los municipios y que los municipios puedan ver las nuestras, sumando más ojos” y agregó que se están emparejando las tecnologías.
En cuanto a la propuesta de la diputada Michel Sánchez, comentó que implica un avance importante en materia legal, ya que la ley vigente no especifica por quién deben estar certificadas las personas que trabajan como guardias de seguridad en los centros nocturnos.
“Es una laguna que se está cubriendo en la propuesta de la diputada, donde se da la atribución a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que previamente lo analizará en su base de datos. Se ha estado trabajando desde hace dos meses y la parte legislativa viene a fortalecerlo”, dijo.
“Eso pasa por cabildo el viernes y hay seguridad de que sea aprobado para capacitación del personal de seguridad” agregó Norma Bustamante.