REDACCIÓN
THE BAJA POST
Una estancia provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, se incendió, murieron 39 migrantes y se reportan 29 heridos, de acuerdo a informes todo inició con una redada, donde se detuvo a estas personas, para internarlas en instalaciones del Instituto, al parecer contra su voluntad.
El fuego podría haber sido provocado por los mismos migrantes, de acuerdo a versiones que circulan en redes sociales, para protestar o evitar ser deportados, según fuentes informadas, eran centro y sudamericanos, que no querían volver a sus países, dijo el Presidente López Obrador en su “mañanera”, asegurando que se investigará a fondo.
Eran 68 hombres, que fueron detenidos o “confinados” en el refugio, pero alrededor de las 10 de la noche empezó una protesta de estas personas, que aparentemente iniciaron el incendio que, al parecer, fue avivado de alguna manera y así surgió la tragedia, que costó l vida a 39 personas.
El INM aseguró que se logró evacuar a 15 mujeres que estaban internadas también en el albergue o estancia provisional, así como a 7 empleados de INM, además el Instituto informó en boletín inf9rmativo que, al parecer, fueron los migrantes que iniciaron el fuego, en protesta o para evitar su deportación.
Tanto el INM como el Presidente López Obrador afirman que se investigará a fondo lo sucedido en Ciudad Juárez, asegurando que no habrá impunidad en este caso que ha costado la vida a 39 personas, una cifra que pode Cdaría crecer en el transcurso de las próximas horas y días.