REDACCIÓN
THE BAJA POST
La rendición de cuentas es la obligación permanente de funcionarios públicos de informar los actos que relizan como parte de su trabajo, resultado de una delegación de autoridad y que implica sanciones en caso de incumplimiento, dijo la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López.
La Legisladora de Morena presentó una Iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California, misma que fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.
“De esta forma, al final de cada año, estamos en posibilidades de comparar lo realizado con lo planeado en el Plan de Desarrollo, esto nos permitirá identificar de qué manera se ha cumplido en los planteamientos de la demanda ciudadana”.
Diputada Dunnia Montserrat Murillo
También indicó en su exposición de motivos que, es importante que el presidente del Comité Coordinador elabore un informe anual de gobierno, para informar a la población, evaluar y comparar el balance sobre resultados obtenidos, y así poder gestionar medios y recursos necesarios para el desarrollo del mismo.
Así mismo, expuso que los principales mecanismos y procedimientos existentes de rendición de cuentas, incluyen la presentación anual del informe de gobierno sobre el estado de la administración pública y la comparecencia de miembros del Poder Ejecutivo Estatal ante el Congreso local.
Uno de los principales problemas en torno al combate a la corrupción -dijo- ha sido la incapacidad que se ha tenido desde los gobiernos y la sociedad para prevenir y contener este fenómeno, lo cual se debe en gran parte a la falta de transparencia y criterios que justifiquen las decisiones, ejercicio del gasto y acciones de las instituciones públicas.
Es así que legislar al respecto, se convierte en una tarea notable y oportuna, con lo que es posible atender sus efectos y amortiguar sus consecuencias; asumiendo la presente iniciativa como una medida preventiva de los efectos, afirmó Montserrat Murillo.