10 diciembre, 2023

Nadie quiere devaluación: El súper peso, sólo el inicio

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA/POST
FOTO: Pixabay nikolayfrolochkin

Un dólar barato no necesariamente es una ventaja, hay que tomar en cuenta que es tan sólo una parte de la economía y hay sectores que salen afectados por este llamado “super peso”, que ahora se toma como argumento en el debate del México polarizado diciendo que “los conservadores” quieren una devaluación, que es una muestra, en primer lugar, de la ignorancia en temas económicos por parte de gente que lo único que hace es repetir consignas.

La devaluación del peso, desde 1976 con Echeverría y varias más, generaron una leyenda negra, la economía se hundía y le paridad peso dólar se fue las nubes varias veces, pero no era el único síntoma de una crisis económica recurrente, aunque la leyenda se hizo más y más resonante.

Ahora, los “chairos” se burlan de los “fifís” porque el dólar baja cada vez más, incluso hay quien dice que “los conservadores quieren un peso devaluado”, no es así, nadie quieree devaluación, es simplemente un indicador económico que no necesariamente se refleja en la economía diaria familiar, un problema que se soslaya y se pasa por alto.

Las empresas exportadoras mexicanas, con mercado en todo el mundo, que generan divisas en dólares para el país y para sus trabajadores, son afectadas por el precio bajo del dólar, por mencionar un ejemplo obvio, los que importan cargarán ese costo extra en el precio final, o sea al consumidor.

Las remesas que llegan de Estados Unidos, reducirán su valor para apoyar a familiares que se quedaron atorados en México, aunque eso no debe interpretarse como una apología de un dólar caro, el tema es multifactorial, el tipo de cambio es solo una parte.

Pero, concediendo que se solucionó ese tema, deberán atenderse los que siguen, que afectan la economía familiar, un hecho comprobable en el mercado, día a día, las finanzas del sector cuyos intereses el Gobierno dice poner ante todo.

¿Superpeso? :.. Hay muchas otras coyunturas que considerar, la economía n solo es el tipo de cambio, volvamos la vista al PIB, las tasas de interés y muchos factores más, ver la forma en que realmente se manejan los recursos públicos, si el dólar está barato, no debe ser tema para dividir a los mexicanos, lo difícil es asumir el hecho en su real dimensión.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights