REDACCIÓN
THE BAJA POST
La Rickettsia, enfermedad causada por la garrapata café, sigue siendo una preocupación para el Secretario de Salud Adrián Medina Amarillas y en 2022 mató a 36 personas en Baja California, no solamente en Mexicali, donde es más grave la situación sino que hasta en San Quintín hubo fallecimientos de acuerdo al experto en Epidemiología y Director de Salud de BC, Néstor Saúl Hernández Milán.
Por eso es importante prevenir y evitar casos de rickettsia en colonias de Tijuana, a través de un programa preventivo de información casa por casa, previo a la temporada de calor, en la Zona Este del municipio, que llevará a cabo la Jurisdicción de Servicios de Salud (JSST), en conjunto con estudiantes de medicina de la Universidad Xochicalco.
Así lo informó el coordinador de Vigilancia Epidemiológica jurisdiccional, Rosendo Rojas, quien señaló que, como parte del Ciclo Comunitario de la propia Universidad, se trabajarán acciones de prevención, promoción y educación en colonias donde se han registrado casos de rickettsiosis en años pasados, a fin de generar conciencia en la comunidad respecto a las medidas para evitar casos de la enfermedad.
Asimismo, se llevará información a los vecinos respecto al conocimiento de la Rickettsia, para que tengan la capacidad de identificar los signos y síntomas, reforzar las buenas prácticas de higiene en casa, en especial con las mascotas, como baño y desparasitación, que conozcan los Centros de Salud a donde pueden dirigirse en caso de necesitar asistencia médica, todo, con el objetivo de evitar el contagio.

Participarán en estas actividades alumnos del segundo semestre de la carrera de medicina, con intervención de estudiantes de tercero y cuarto semestre, quienes regularmente acuden a instruir a la comunidad sobre buenas prácticas de higiene en escuelas y centros de salud.
Los estudiantes acudirán a las colonias durante seis semanas los días sábados y personal de Vigilancia Epidemiológica estará en la coordinación, para la supervisión.
Los participantes, un grupo compuesto por alrededor de 250 alumnos, desarrollarán sus materiales de promoción, como parte de sus actividades académicas, consistentes principalmente en trípticos y periódicos murales.
Estas actividades se realizarán a partir del 4 de marzo, de las 8:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, en la Zona Este de Tijuana, en los alrededores de las colonias donde se encuentran los Centros de Salud Ojo de Agua, La Presa y Terrazas del Valle, con especial interés a visitar a los vecinos del Boulevard 2000.
La Universidad Xochicalco cuenta con una clase de desarrollo comunitario y en esta ocasión se estableció un programa de trabajo conjunto en un tema fundamental, como es la prevención de la Rickettsia, finalizó Rosendo Rojas.