26 marzo, 2023

“Política de bienestar del Gobierno Estatal prioriza necesidades de mujeres en vulnerabilidad”: Marina del Pilar

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Las mujeres bajacalifornianas en contexto de vulnerabilidad, que quieren emprender un negocio para sacar adelante a sus familias, son prioridad para la política de bienestar del Gobierno del Estado, reforzando acciones de la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Economía, como “Tarjetas Violeta” y el programa “50 y más”, sostuvo la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante la 67 edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” en Mexicali, Marina del Pilar expresó que, siguiendo los principios de la Cuarta Transformación, su Administración ha desarrollado sus políticas de apoyo económico con enfoque de género, ya que el 83 por ciento de los créditos y programas de financiamiento han sido para las mujeres.

EL Secretario de Bienestar del Estado, Netza Jauregui estuvo en la mañanera de la Gobernadora Marina del Pilar Avila, habló de apoyos a mujeres en estado de vulnerabilidad, como “Tarjeta Violeta” y “50 y más”:.

Marina del Pilar expresó que, desde el inicio de la administración y hasta diciembre de 2022, se han apoyado y financiado mil 216 proyectos de negocio encabezados por mujeres, destinando para ello una inversión de 40 millones de pesos para que logren hacer sus sueños realidad. 

En el mismo sentido, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado reiteró que se ha trabajado en coordinación con el Gobierno que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para mantener bajos los niveles de pobreza, derivado de lo cual Baja California se encuentra 21.4 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, siendo la entidad del país con menor porcentaje de personas en este contexto.

Asimismo, expresó que lo anterior ha sido posible gracias al dinamismo económico de la región, mismo que permitió captar 356 millones de dólares durante el último trimestre de 2022, casi un cuarto de toda la inversión registrada a nivel nacional, lo que refleja que la entidad sigue siendo un espacio propicio para el crecimiento.

Ese dinamismo económico genera que el 97.3 por ciento de la población económicamente activa de Baja California cuente con un empleo, lo que abona a la lucha por la desigualdad que abandera la Cuarta Transformación como movimiento social y político.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights