REDACCIÓN
THE BAJA POST
Acciones institucionales conjuntas para fomentar la actividad pesquera y las actividades económicas que generan para beneficiar a la población de San Felipe, son el objetivo de la reunión entre la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez, y el presidente del Concejo Fundacional Municipal local, José Luis Dagnino López.
Dialogaron sobre la importancia de impulsar políticas públicas que impulsen y apoyen a las y los permisionarios del sector pesquero para hacer más rentable su actividad, en la que la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda ha mostrado interés.

Con una operación laboral pacífica, ordenada y armoniosa, podrá impulsarse el desarrollo político y económico que merece San Felipe, dijo García Juárez y elogió el esfuerzo de pescadores que siguen adelante en sus proyectos productivos, a pesar de medidas tomadas para protección de Vaquita Marina y Totoaba.
La SEPESCA busca alternativas para ampliar oportunidades de pesca, el potencial de la actividad para San Felipe es grande, con especies de exportación como almeja generosa, chano y merluza, por ejemplo.
La pesca deportiva, también importante para el puerto, genera beneficios financieros a comunidades con vocación pesquera, como San Felipe, arrojando una importante derrama económica para prestadores de servicios turístico y comercios locales.
Un ejemplo es el Campeonato Internacional de Pesca Deportiva, promovido por el Estado en coordinación con la Asociación de Clubes de Pesca, iniciará justamente en San Felipe, los días 23 y 24 de junio.
En la reunión, García Juárez estuvo acompañada por los directores de Pesca, Luis Manuel Robles Briseño, y de Acuacultura, Rogelio Sánchez Salazar.