1 abril, 2023

Emite Marina del Pilar decreto para exentar pago en licencia de chofer para egresadas del programa “Mujeres al Volante”

REDACCIÓN
THE BAJA POST

El empoderamiento de las mujeres bajacalifornianas a través de su inclusión laboral, es algo que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha impulsado en todo Baja California, una  muestra de esto es el Decreto que exenta del pago de licencia de chofer a las mujeres egresadas del programa “Mujeres al Volante” de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional del Empleo (SNE), en el que fueron capacitadas para operar unidades del transporte público.

Marina del Pilar que el compromiso de su administración es que las mujeres sean independientes económicamente y mejoren su calidad de vida, por lo que el Decreto aplicará para todas las mujeres que hayan concluido el curso satisfactoriamente, representando un gran apoyo para ellas, para que puedan obtener un trabajo con un salario digno y sacar adelante a sus familias.

Marina del Pilar tiene muy claro su objetivo de apoyar a las mujeres en todos los sentidos, para lograr el empoderamiento total de la a mujer en Baja California.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, detalló que en el decreto ejecutivo se especifica que las egresadas quedan exentas del pago del 100 por ciento de la cuota establecida en el artículo 10, fracción primera, inciso A numeral 7 de la Ley de Ingresos del Estado de Baja California, para el ejercicio fiscal 2023, especialmente para el servicio de expedición por primera vez de la licencia de chofer tipo B.

En el mismo sentido, la directora del Servicio Nacional del Empleo, Blanca Patricia Ríos López, destacó el impulso que le ha dado al programa “Mujeres al Volante” el Gobierno del Estado a través de la STPS, del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 84 y de la empresa transportista SETTEPI, quien puso a disposición unidades para utilizarlas en la capacitación de las mujeres.

Por último, Marina del Pilare aseguró que “Mujeres al Volante” es un programa piloto incluyente, que inició en Mexicali en 2022, y este año iniciará la primera generación de trabajadoras del volante, mismas que participaron de forma integral en una capacitación teórica destinada a su incorporación al sector productivo del Estado, mejorando de forma fundamental su capacidad de obtener ingresos y contribuir a la sociedad.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights