23 septiembre, 2023

Super Bowl LVII’s Mission 57: End Student Hunger Initiative Builds Momentum in Tucson and Casa Grande

REDACCIÓN
THE BAJA POST

 Se llevó a cabo la presentación del equipo de trabajo que acompañará al doctor Luis Enrique Palafox Maestre durante su gestión como rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) durante el periodo 2023-2027. El grupo de colaboradores estará a cargo de las vicerrectorías y dependencias que integran la administración central de la máxima casa de estudios.  Lo integran 12 mujeres y seis hombres, todos destacados universitarios.

Comentó que se trata de destacados universitarios que unirán esfuerzos para hacer frente a los retos que demanda una institución de educación superior de calidad como es la UABC. “Son, en conjunto, un equipo que reúne experiencia, creatividad, capacidades diversas, sensibilidad y, sobre todo, un profundo amor por esta institución y un enorme ímpetu por poner lo mejor de sus conocimientos y habilidades al servicio de los más altos fines de la Universidad”, manifestó el rector. 

“Estoy seguro de que, con este equipo y con el apoyo y entusiasmo de toda la comunidad universitaria, podremos llevar a la UABC a una nueva fase de desarrollo, para beneficio de las y los estudiantes, de Baja California y de México”, puntualizó el doctor Palafox Maestre.

Secretaría General

Está a cargo del doctor Joaquín Caso Niebla, quien tomó protesta desde el viernes 27 de enero de 2023. Es licenciado en Psicología por la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, con maestría y doctorado en Psicología Educativa por la Facultad de Psicología de la UNAM. Ingresó en 2005 a la UABC como investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, del cual fue director en el período 2011-2019. De 2019 a 2023 fue titular de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional.

Vicerrectoría Campus Ensenada

Doctora Lus Mercedes López Acuña. Cursó su licenciatura y maestría en la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC para después doctorarse en la Universidad de Southampton, Reino Unido. En el año 2000 ingresó a la UABC como profesora a la Facultad de Ciencias Marinas. Ha sido juez titular del Tribunal Universitario, jefa del Departamento de Posgrado e Investigación del campus Ensenada, coordinadora de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Marinas, de la cual ha sido directora en el periodo 2020-2023.

Vicerrectoría del Campus Mexicali

Doctor Jesús Adolfo Soto Curiel. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UABC con especialidad en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Tiene un máster en Escritura para Televisión y Cine por la Universidad Autónoma de Barcelona y es doctor en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario por la Universidad Autónoma de Coahuila. Desde 1993 es profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Humanas, donde ha sido coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, coordinador de Investigación y Posgrado, y director en el periodo 2014-2022.

Vicerrectoría del Campus Tijuana

Doctora Haydeé Gómez Llanos Juárez.Cirujana Dentista con especialidad en odontología pediátrica por la UABC, maestra y doctora en Ciencias de la Salud por esta misma universidad. Desde 2002 es profesora adscrita a la Facultad de Odontología Tijuana, de la cual fue subdirectora de 2014 a 2018 y directora desde 2019.

Coordinación General de Formación Profesional

Doctora Yessica Espinosa Díaz. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación y maestra en Administración de Tecnologías de Información por el Instituto Tecnológico de Monterrey. Doctora en Ciencias por el Instituto de Ingeniería de la UABC. En 2004 se incorporó como académica al Instituto de Investigaciones Sociales de esta Universidad, y de 2008 a 2023 ha sido coordinadora del Centro de Educación Abierta y a Distancia, actualmente Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital.

Coordinación General de Investigación y Posgrado

Doctora Dora Luz Flores Gutiérrez.Ingeniera en Computación por la UABC, maestra en Ciencias por el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital del Instituto Politécnico Nacional, y doctora en Ciencias por la UABC. Cuenta además con diplomado en Derechos de Autor. Tiene 22 años laborando en esta Universidad, tanto en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería en Tijuana, como en la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño en Ensenada.

Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia

Maestra Vanessa Verdugo González.Licenciada en Ciencias de la Comunicación y maestra en Comunicación por la UABC. Ha sido docente en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales en Ensenada, así como en la Facultad de Ciencias Humanas. Ingresó a la UABC en 2005 como coordinadora de Revista Universitaria en el Departamento de Editorial. Durante 2015 a 2019 ejerció el cargo de jefa del entonces Departamento de UABC Radio, y de 2020 al 2023 fungió como jefa del Departamento de Difusión y Promoción de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.

Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica

Doctora Martha Ofelia Lobo Rodríguez. Es licenciada en Turismo por la UABC, maestra en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y doctora en Ciencias Económicas por la UABC. Cuenta con 18 años laborando en esta Universidad, donde además de profesora de tiempo completo ha sido coordinadora de la Licenciatura en Gestión Turística, coordinadora de la Maestría en Administración, subdirectora de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia, y de 2019 a la fecha, directora de esa misma Facultad.

Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar

Maestra Edith Montiel Ayala.Es ingeniera industrial y maestra en Ingeniería por la UABC, egresada de la entonces Facultad de Ingeniería Tecate. Ingresó en 2002 a la UABC como profesora de asignatura y posteriormente se incorporó como académica de tiempo completo, adscrita a la hoy Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales. Fue directora de esa Facultad de 2010 a 2018, y vicerrectora del Campus Tijuana de 2019 a 2023.

Coordinación General de Informática y Bibliotecas

Doctor Omar Álvarez Xochihua. Es licenciado en Ciencias Computacionales por la Facultad de Ciencias de la UABC, maestro en Tecnologías de la Información por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y doctor en Ciencias Computacionales por la Texas A&M University. En la Facultad de Ciencias se ha desempeñado como profesor de tiempo completo por más de 28 años, donde ha sido coordinador de la Licenciatura en Ciencias Computacionales, de Formación Profesional y Vinculación Universitaria, y de Extensión y Vinculación. Es responsable de la creación del Centro Universitario para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información, en Ensenada. Desde 2022 fungía como el primer coordinador de la Licenciatura en Ciencia de Datos.

Coordinación General de Recursos Humanos

Maestro Alberto Guerrero Reyes.Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho Mexicali de la UABC, maestro en Derecho Constitucional y amparo por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior. Desde 2016 es profesor en la Facultad de Derecho Mexicali. En la UABC ha sido jefe del Departamento de Prestaciones de la Coordinación General de Recursos Humanos y secretario de Rectoría y Comunicación Institucional.

Coordinación General de Servicios Administrativos

Maestra Margarita García Miranda. Contadora pública egresada de la UABC. Tiene diplomado en Régimen Jurídico de las Adquisiciones en la Administración Pública Federal, y diplomado en Compras Estratégicas y Negociación con Proveedores. Es maestra en Administración Competitiva por el Instituto Interamericano de Estudios Superiores de Baja California. Labora en la UABC desde 2002, donde ha sido jefa del Departamento de Evaluación y Adquisiciones Consolidadas de la Coordinación General de Servicios Administrativos y, de 2019 a 2023, titular de esa misma coordinación.

Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital

Doctora Patricia Avitia Carlos.Es ingeniera en Electrónica por la UABC, maestra en Ciencias en Mecatrónica por la Universidad de Ravensburg Weingarten, de Alemania, y doctora en Sistemas y Ambientes Educativos por la Universidad de Guadalajara. Desde 2009 es profesora de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, de la cual fue subdirectora de 2009 a 2015.

Secretaría de Rectoría y Comunicación Institucional

Doctora Luz María Ortega Villa. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, maestra en Ciencias de la Educación por la Universidad Iberoamericana Noroeste y doctora en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad de La Habana. Labora en la UABC desde 1983, con antigüedad de 34 años como profesora de tiempo completo adscrita a la Facultad de Ciencias Humanas. En la UABC ha sido coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, jefa del Departamento de Editorial y Diseño Gráfico de 1989 a 1999, coordinadora general de Formación Profesional y Vinculación Universitaria, y de 2020 a 2023 fue coordinadora general de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.

Abogado General

Doctor David Álvarez García. Licenciado en Derecho y maestro en Ciencias Jurídicas por la UABC. Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad para la Cooperación Internacional. Labora en la UABC desde 2003, adscrito como profesor de tiempo completo a la Facultad de Derecho Mexicali. De 2007 a 2018 fue jefe del Departamento de Prestaciones en la Coordinación General de Recursos Humanos y de 2019 a 2023, titular de la Oficina del Abogado General de esta Universidad.

Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

Doctor Óscar Omar Ovalle Osuna.Es ingeniero en Mecatrónica por la UABC, maestro en Ingeniería Organizacional y Administración por la Universidad de Castilla-La Mancha, maestro en Administración con Enfoque en Dirección por CETYS Universidad y doctor en Ciencias Administrativas por la UABC. Desde 2010 es profesor en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, donde ha sido coordinador del programa de Ingeniería en Mecatrónica, coordinador de Posgrado e Investigación, coordinador de Formación Profesional y Vinculación, y director de 2018 a la fecha.

Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Maestra Karina Cárdenas Rodríguez.Licenciada en Derecho por UABC y maestra en Derecho Procesal Civil y Mercantil por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Profesora en la Facultad de Derecho Mexicali desde 2008, de 2019 a la fecha se desempeñaba como responsable de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 

Coordinación de Proyectos de Gestión Ambiental

Doctora Sara Ojeda Benítez.Es licenciada en Ciencias de la Educación y maestra en Ingeniería de Sistemas por la UABC, con doctorado en Ciencias por la Universidad Iberoamericana. Es investigadora de esta universidad desde hace 32 años y está adscrita al Instituto de Ingeniería, en el que se ha desempeñado como coordinadora de área, coordinadora de posgrado y subdirectora académica.

Posterior a la presentación, el doctor Joaquín Caso Niebla, secretario general de la UABC, tomó protesta a los vicerrectores y funcionarios.

THE BAJA POST
NEWSROOM
SOURCE: PR MEDIA

As excitement continues to grow for Super Bowl LVII, GENYOUth, the national non-profit organization founded by America’s dairy farmers and the NFL to create healthier school communities, announced today a major expansion of its Super Bowl LVII Mission 57: End Student Hunger community initiative. With the support of purpose-minded partners, including Frito-Lay North America, The Quaker Oats Company, and the PepsiCo Foundation, in collaboration with the Arizona Super Bowl Host Committee and the Dairy Council of Arizona, Grab and Go meal equipment and NFL FLAG-In-Schools kits are being donated to a total of 20 schools in the Tucson Unified and Casa Grande Elementary School Districts. 

Students at John B. Wright Elementary School in Tucson – along with former Arizona Cardinal and NFL Legend Michael Bankson, and school district and government and community leaders including Tucson Unified School District Superintendent Dr. Gabriel Trujillo – helped celebrate the arrival of the school meal equipment, which include breakfast/meal carts, mobile milk coolers, and NFL FLAG-In-Schools kits.

The donation to Tucson Unified School District1, Arizona’s third largest school district – as well as to Casa Grande Elementary School District – is part of Mission 57’s larger commitment to providing schools throughout Arizona with a total of 57 equipment packages to help tackle food insecurity and increase physical activity in the lead up to Taste of the NFL, Super Bowl LVII’s premiere purpose-driven culinary event, on Saturday, February 11, 2023 at Chateau Luxe in Phoenix. With additional support provided by BHHS Legacy Foundation, Fiesta Bowl Charities, Fry’s Food Stores, the ISA Foundation, and Frontdoors Media, Mission 57 will provide access for over 31,000 Arizona students to over 8.5 million school meals.

“Grab and Go meal equipment is proven to be highly successful in increasing access to and participation in school meals, by reducing barriers to school breakfast in the cafeteria including lack of time and stigma. This is particularly important in Arizona, where nearly one in five2 children are living in food insecurity yet the state ranks in the bottom half of all states in school breakfast participation3,” said Ann Marie Krautheim, M.A., R.D., L.D., CEO of GENYOUth. “We are grateful for the ongoing support of Frito-Lay, Quaker, and the PepsiCo Foundation in providing critical funding for school nutrition equipment in Tucson Unified and Casa Grande Elementary school districts.

“In the Tucson Unified School District, 77 percent of students qualify for free or reduced meals4. Having a nutritious school breakfast is a critical lifeline to help our students learn, thrive, and succeed in the classroom,” said Dr. Gabriel Trujillo, Superintendent of Tucson Unified School District. “I would like to thank GENYOUth, Frito-Lay, Quaker, the PepsiCo Foundation, and the Arizona Super Bowl Host Committee for their donation of new Grab and Go meal equipment packages to our schools and for their commitment to support students in Tucson and across Arizona.” 

“I am proud to be supporting Mission 57: End Student Hunger in Arizona and participating in today’s school event in Tucson Unified School District,” said Michael Bankson, former Arizona Cardinal and NFL Legend. “Tackling student food insecurity needs to be a top priority, as daily school meals along with regular physical activity leads to improved performance and outcomes.” 

“Frito-Lay and PepsiCo Foods North America are proud to support GENYOUth in providing resources to address food insecurity within Arizona schools,” said Steven Williams, CEO, PepsiCo Foods North America. “With the support of the PepsiCo Foundation, Frito-Lay and Quaker, we are committed to addressing the needs of the communities in which we serve and providing the necessary resources to enable them to thrive.” 

“With our long-standing history of uplifting the communities where we live and work, Frito-Lay, Quaker and the PepsiCo Foundation – through the Food for Good program – are providing equitable access to critical resources to help food insecure communities throughout the United States,” said C.D. Glin, President, PepsiCo Foundation, and Global Head of Philanthropy, PepsiCo. “Supporting GENYOUth’s Mission 57 and Taste of the NFL initiatives allows us to continue our focus on and commitment to Arizona’s most vulnerable population – food insecure students. Through Mission 57 alone, our support – which includes a total of 22 Grab and Go meal equipment packages in high need Arizona communities — will impact over 12,000 students and help increase access to over 3.3 million school meals.” 

“The Arizona Super Bowl Host Committee is proud of the work that Mission 57 is doing to create long-term social and economic impact across high need Arizona school districts. As we head into the Mission 57 home stretch leading into Super Bowl LVII, we thank GENYOUth and all partners and supporters who are making students’ health and well-being a top priority today and for years to come,” said Jay Parry, President & Chief Executive Officer of the Arizona Super Bowl Host Committee

“Dairy farmers in Arizona and throughout the nation are committed to the health and well-being of America’s children. We are proud to be partnering with GENYOUth and other partners to ensure students can participate in school meals and have access to nutritious dairy products,” said Tammy Baker, General Manager, Dairy Council of Arizona. 

For more information on Mission 57: End Student Hunger and to purchase tickets to Taste of the NFL, visit GENOUthNow.org and TasteoftheNFL.com. To help GENYOUth End Student Hunger, visit GENYOUthNow.org/donate/.

1Tucson Unified School District schools which are receiving Grab and Go meal equipment packages include Morgan Maxwell K-8 School, Pistor Middle School, Pueblo High School, Catalina High School, Wright Elementary School, Myers Elementary School, Palo Verde High School, Dietz K-8 School, and Secrist Middle School.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights