27 marzo, 2023

Semblanza de la CESPM en al marco del 55 anivesrario del organismo regulador del agua

REDACCIÓN
THE BAJA POST

En el marco del aniversario 55 de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), el director del organismo, Armando Carrazco, recordó que este organismo se fundó el 8 de diciembre de 1967, por el decreto 99, aprobado por la V legislatura del Congreso de Baja California a iniciativa del entonces gobernador, Raúl Sánchez Díaz. 

La ciudad nace en 1903 y de inmediato en 1905 se otorga la primera concesión para el suministro del agua, misma que fue otorgada al señor Antonio J. Flores, en ese año se instalan los primeros tanques de almacenamiento, ubicados en la calle Morelos y avenida Madero. 

Para el 8 de diciembre de 1967 se creó la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali, a través del Decreto Número 99 aprobado por la V Legislatura del Congreso Local, a iniciativa del entonces gobernador, Raúl Sánchez Díaz. 

Para el año de 1915 se inició la primera obra de construcción de alcantarillado sanitario en la reciente conformada ciudad, esto se dio en la calle Ramón Corral, actualmente la avenida de Reforma. 

En 1918 el Ayuntamiento de Mexicali se hace cargo del servicio de agua potable, con el propósito de hacer eficiente el servicio para los cachanillas. 

En 1921 se instaló tubería de madera para la conducción del agua que se obtenía de la ciudad de Calexico, pero por el alto costo que se pagaba por el tratamiento del agua, se decidió construir la primera Planta Potabilizadora de Mexicali que se surtiría del canal Álamo y se ubicó entre las avenidas Zaragoza y Arista, por la calle F, donde hoy se ubica la clínica del IMSS. 

A través de 55 años, la CESPM ha crecido, garantizando el servicio de agua y saneamiento para Mexicali, un trabajo que no parece terminar, ante el crecimiento constante de la ciudad. 

La historia de los servicios y modernización del agua continúa en nuestra ciudad desde la creación de Mexicali hasta la infraestructura instalada en la actualidad, donde CESPM cuenta con un 98.37 % de cobertura en el municipio. 

En 1944 se firmó el tratado sobre la distribución de aguas internacionales de los ríos Colorado, Tijuana y Bravo entre México y Estados Unidos, asignándose una cuota a Baja California de 1, 850,234 millones de metros cúbicos de agua que perdura hasta la actualidad. 

En la década de los sesenta se crearon las Juntas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para que estas entidades se encargaran de la administración de los servicios en la ciudad, en 1963 se instala e inaugura la Planta Potabilizadora número 1 ubicada por la calle Río Culiacán en la colonia Pro Hogar, que cuenta con una capacidad de bombeo de 1,250 litros de agua por segundo. 

Inmediatamente después de la creación de CESPM, en 1968 se formó la primera estructura organizacional encabezada por Luis López Moctezuma, quien recibió el cargo de gerente de la CESPM. 

Se instalaron tuberías con una extensión de 466 km para el agua potable y 216 km para el alcantarillado sanitario.  

Ese mismo año se pone en servicio la Planta de Bombeo ubicada en González Ortega, para lo cual se adquirieron 200 hectáreas en la colonia Agrícola Zacatecas, para la construcción del emisor de aguas negras que realizó la Secretaría de Recursos Hidráulicos para construir las lagunas de oxidación del sistema sanitario de la ciudad. 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights