29 mayo, 2023

Destaca Ayala Robles licitación por cerca de 400 mdp para el tramo Chapultepec-Maneadero

REDACCIÓN THE BAJA POST

Registran avance del 50% los trabajos de la segunda etapa del que fue alguna vez llamado el “Tramo de la Muerte”

Resultados de las gestiones de distintos actores políticos ante el Gobierno de México, la tercera de la modernización del tramo carretero Chapultepec, será una realidad.
El alcalde Armando Ayala Robles informó que ya están en licitación alrededor de 400 millones de pesos para la parte final de este proyecto prioritario, con el que se hace justicia a una petición ciudadana que por décadas fue ignorada por anteriores gobiernos.

Armando Ayala expresó su agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como a legisladores federales y a la anterior administración estatal, por impulsar esta obra estratégica y apoyar desde sus áreas de competencia su adecuada ejecución.

Cuando las tres etapas contempladas finalicen, se agilizará y sera mas segura la movilidad de los miles de vehículos que diario circulan por esta vialidad.

“Nos sentimos muy contentos de ver que los esfuerzos rinden resultados, pues la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya está en el proceso de licitación de los recursos para la tercera etapa”, expresó.

El primer edil recordó que, en la tercera etapa del proyecto se contempla la pavimentación con concreto hidráulico de seis kilómetros, camellones, alumbrado, señalización y demás acabados de la carretera.

Ayala Robles aseguro que esta obra será vital para conectar toda la Península de Baja California y además hacer el tramo más seguro

Segunda etapa registra avance del 50%
Javier Vera Delgado, subdirector de Infraestructura Municipal, informó que los trabajos de la segunda etapa que incluyen la modernización de los puentes y la reubicación de líneas de agua potable y drenaje -entre otras acciones-, registran un avance del 50%.

Precisó que, con base en las proyecciones de la SICT se prevé que en la última semana de diciembre concluyan los trabajos, para que en los primeros meses del 2023 se esté en condiciones de iniciar con la etapa final del proyecto integral.

Expuso que, además de la reconstrucción de los puentes Chapultepec y San Carlos, en esta segunda etapa se trabaja en el tema hídrico, como la reubicación de las líneas del acueducto y del emisor de aguas tratadas.

“Los trabajos que se están realizando en materia hídrica son fundamentales, pues van a garantizar la durabilidad de la obra, es decir, al ser reubicadas las líneas no se tendrá que quebrar el concreto en caso de alguna descompostura, lo que permitirá que este tenga una durabilidad de entre 40 y 50 años”, afirmó.

Finalmente, reiteró el llamado a la población que transita por la zona, a hacerlo en forma responsable, respetar los límites de velocidad y a mantener la calma, pues esto coadyuva en la prevención de accidentes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights