La eliminación de revisiones sanitarias para productos pecuarios (Pollo, res, etcétera) que anunció el Presidente Lopez Obrador recientemente como parte de medidas para contrarrestar la inflación, son un peligro para la salud humana, por ello la organización sin fines de lucro The Humane League México, hizo un llamado al gobierno para que reconsidere.
El gobierno de Andres Manuel López Obrador anunció hace unos días un acuerdo que exime de revisiones sanitarias a 15 enormes empresas alimentarias y distribuidoras en México. Académicos y especialistas se han manifestado en contra de este convenio por los riesgos que implica para la salud pública y por la falta de transparencia que le permite a las compañías beneficiadas.
La causa principal es que hay un enorme riesgo de salud para la población de México, al sacrificar requisitos e inspecciones sanitarias en aras de reducir el enorme índice inflacionario que enfrentan los consumidores mexicanos, pero la estrategia del Gobierno podría causar un mal mayor al no realizarse las revisiones e inspecciones sanitarias.

El tema del huevo libre de jaula y libre pastoreo fue incluido en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2022, pero a menos de tres meses de que finalice el año, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Economía no han mostrado ningún avance en la Norma Oficial Mexicana (NOM) para regular estos sistemas de producción.
The Humane League México coincide con las observaciones de los expertos; el gobierno federal no puede prescindir de la supervisión. En lugar de crear medidas que vulneren el derecho a la salud de los consumidores, debe mejorar la eficiencia en sus procesos para cumplir con su responsabilidad legal de asegurar la inocuidad y bienestar animal, al mismo tiempo que atiende la inflación.

Las empresas que están siendo liberadas de revisión ya tienen un control difícil de medir en el mercado, por lo que ampliar la ausencia de supervisión va en detrimento de los consumidores y el bienestar animal. Ante esta situación, la organización pide respuesta del gobierno.
“De por sí ya es muy preocupante que el gobierno ha evadido todo este año su responsabilidad de crear una norma oficial para los sistemas avícolas sin jaulas; ahora están implementando una desregulación y opacidad aún mayor a las prácticas de los más grandes productores alimenticios. Lo que el estado está haciendo es dejar la salud de la población a discreción de las compañías”, declaró Ana Ortega, Directora General de The Humane League México.
“La falta de regulación genera competencia desleal y falta de transparencia en el mercado. Hablando específicamente del huevo, sin la norma oficial y con este nuevo acuerdo, los consumidores no cuentan con ninguna certeza de que lo que compran cumple con estándares de sostenibilidad, inocuidad ni bienestar animal”, agregó.
La organización insta al gobierno a repensar esta medida antiinflacionaria a favor de alternativas menos riesgosas y a la ciudadanía a firmar la petición que solicita seguimiento a la Norma Oficial Mexicana de huevo libre de jaula y libre pastoreo.
Para más información visita TocaRegular.com o escribe a prensa@thehumaneleague.mx.