22 marzo, 2023

“Aseugramos 345 kilos de cocaína, clausuramos operación que iba de CdMx a Guadalajara a Tijuana”: Sheinbaum

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Un aseguramiento de 345 kilogramos de cocaína; 6 vehículos, cuatro de ellos con compartimentos ocultos; 28 mil dólares en efectivo; armas de fuego y diversos equipos telefónicos, fue el anuncio de la Jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum Pardo.

También se detuvo a cuatro personas, presuntamente dedicados al trasiego, almacenamiento, venta y distribución de drogas con operación en Guadalajara, Jalisco; Tijuana, Baja California y la Ciudad de México, movían drogas hacia Milwaukee, Pittsburgh, Chicago, Denver, Virginia y Washington,

Con este operativo quedó demostrada la colaboración que hay entre Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Gobierno de México, que permite arrestos como el que se anunció, sumamente relevantes, no solo para CdMx sino para el país, destacó Sheinbaum Pardo.

 “En particular en la ciudad, lo que permiten estas detenciones de generadores de violencia, es disminuir los índices delictivos como hasta ahora se ha llevado a cabo, que es de más del 50%”, señaló.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch informó que, con los resultados de estas acciones operativas conjuntas entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y el Centro Nacional de Inteligencia, se refrenda el compromiso de continuar con la desarticulación y debilitamiento de grupos criminales generadores de violencia en un marco de coordinación.

En este marco, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum a través del Consejo Ciudadano anunció el arranque de la campaña “Contigo Avanzamos en más Seguridad”, que tiene el objetivo de fortalecer el acercamiento y expectativa ciudadana en seguridad, dar atención a sus demandas y sugerencias.

A partir de este 20 de septiembre y hasta el 10 de octubre, 48 brigadas móviles y 18 fijas recolectarán las opiniones ciudadanas por medio de un formato en papel, que será depositado en urnas, ¿Qué falta para seguir construyendo una CDMX más segura?, es el eje reactivo.  

“Queremos conocer qué es lo que ocurre en las comunidades, en las colonias, en los barrios y en los pueblos (…) hay delitos que muchas veces no se denuncian y muchas veces la propia ciudadanía sabe qué tiene que hacerse, o cómo tiene que hacerse para poder seguir disminuyendo los índices delictivos”, destacó.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights