4 octubre, 2023

Sin clases en Ensenada, San Quintín y San Felipe por probable llegada del Huracán Kay: Marina del Pilar

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Por los pronósticos de llegada de huracán Kay a Baja California, se suspenden clases en Ensenada, San Quintín y San Felipe, jueves 8 y viernes 9 de septiembre, según avance el huracán, se decidirá si la suspensión se amplía a todos los municipios del Estado para el viernes.

La mandataria estatal informó que, para coordinar esfuerzos preventivos y dar atención a la población, instruyó que el Consejo Estatal de Protección Civil arrancara una sesión permanente, realizando un informe por municipio para determinar los recursos, equipamiento e inmuebles con los que cuentan para hacer frente al huracán.

El huracán avanza con fuerza hacia Baja California y ante las probables lluvias y vientos, Protección Civil ha suspendido clases en tres Municipios y piden a todos los habitantes del estado a estar alertas.

“Con total responsabilidad se convocó a Sesión Extraordinaria de Consejo Estatal de Protección Civil para coordinar acciones de preparación y prevención, en el marco de las atribuciones y funciones de cada dependencia estatal en coordinación con las fuerzas armadas que tanto apoyo dan a nuestro estado”, dijo la mandataria, quien agregó que no se descarta solicitar a la federación la declaratoria de Emergencia para paoyar con ayuda humanitaria en caso de ser necesario.

Mientras tanto, los servicios de salud bajacalifornianos están listos para brindar apoyo a la población en caso de emergencia, acciones a las cuales se suma personla de la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California (SEPROA). 

El secretario técnico del Consejo y secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, informó que en la entidad se cuenta con 80 refugios para recibir a la población que habita en las zonas más vulnerables al huracán, por lo que se está trabajando en una evaluación por parte de las direcciones de Protección Civil Municipales, para determinar sus necesidades con el fin de que operen de forma idónea, y de ser necesario habilitar más refugios.

Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California, Francisco Bernal Rodríguez, expuso que el huracán se encuentra en categoría II, y provocará lluvias fuertes a muy fuertes, colocando a la entidad en alerta verde del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, lo que se traduce en una fase preventiva y de peligro bajo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights