30 mayo, 2023

Rescatar “los Pueblas” misión imposible para el Ayuntamiento, Estado y Federación, “favela mexicalense”

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR

“Los Pueblas” es una conflictiva zona de Mexicali que abarca: Valle del Puebla, Ángeles del Puebla y el valle del Pedregal, fraccionamientos al Oriente de Mexicali, son una de las zonas más inseguras y con mayores índices de criminalidad y problemas de adicciones y prostitución de la ciudad y el Ayuntamiento que encabeza Norma Bustamante, en alianza con INFONAVIT, SEDATU y otras instancias de los tres órdenes de Gobierno buscan “rescatarla”.

La alcaldesa Norma Bustamante suena optimista al mencionar que esta zona de Mexicali tiene “salvación”, sin embargo, el trabajo que debe desarrollarse para solucionar esta coyuntura debe venir de los tres órdenes de Gobierno.

Los Pueblas se han convertido en un centro de peligro de muerte, un lugar ideal para tráfico de drogas, trata de personas, robos violentos, abusos sexuales, casas tomadas como centros de reunión de adictos a la heroína, fentanilo y metanfetamina, un área de exclusión social que ya superó las colonias conflictivas del Poniente de Mexicali.

La ambición y falta de ética al planear estos nuevos desarrollos de vivienda de interés social, fueron detonando poco a poco y terminaron por convertir la Zona Poniente de Mexicali en tierra de nadie y un barrio sin Ley, un lugar donde la delincuencia y, aún peor, la violencia son el “pan de cada día” y han convertido a los Pueblas en una papa caliente para los Ayuntamientos de Mexicali, uno tras otro.

Esto ha descompuesto el tejido social y es así que “Los Pueblas” se convirtieron en una zona de guerra, donde incluso la Policía Municipal entra con muchas reservas, por la falta de respeto y temor a las autoridades por parte de quienes han hecho de Valle del Puebla, Ángeles del Puebla y Valle del Pedregal, entre otras colonias, su centro de operaciones criminales.

Un reto enorme, donde será difícil que funcionen la estrategia presidencial de los “abrazos no balazos”, donde la vida de niños y jóvenes está en riesgo de muerte o de ser enrolados en bandas criminales, aquí no han legado los “jóvenes construyendo el futuro” de AMLO y si llegaran tal vez no saldrían vivos, se trata de una zona de guerra, sin ley o con la “ley del más fuerte, la ley de la selva”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights