
REDACCIÓN
THE BAJA POST
Por segunda semana consecutiva los casos de covid-19 en México han registrado un alza. Lo que inició como un aumento de casos en las penínsulas de Baja California y Yucatán –debido a la actividad turística—ahora se han extendido a otras Entidades como Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León entre otros. A nivel nacional el incremento es de un 9%. El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, admitió este martes que se perfila un repunte de casos positivos del virus. “Podría ser que rumbo al sábado, que cierra la semana, tengamos un incremento de unos 15 a 18 puntos porcentuales, esto podría representar un cambio en la tendencia de la epidemia o podría no”, ha declarado.
Desde hace 15 días los casos de coronavirus han escalado en las penínsulas de Baja California y Yucatán así como en la frontera norte de México. En Baja California Sur, por ejemplo, los contagios estimados aumentaron un 50% durante la semana del 7 al 13 de junio. Los Estados aledaños a esta península, Sinaloa y Sonora también ya registran un alza en los pacientes respecto a la semana previa de un 28% y 25%, respectivamente. En el otro extremo del país, en la península de Yucatán, la cifra de contagios sigue creciendo y se ha extendido a otros Estados como Campeche y Tabasco. El primero duplicó en siete días los casos estimados de la covid-19 al pasar de 163 a 366 contagiados, mientras que en Tabasco la cifra aumentó un 11% y el Estado de Tamaulipas pasó de 11.69 a 1.291 contagiados. En la Ciudad de México los casos estimados de coronavirus aumentaron un 17,3 % respecto a la semana previa al pasar de 3.959 a 4.646, según las cifras del Gobierno federal.
Jaime Bonila Valdez, Gobernador de Baja California confía en que se cumplirá la meta de vacunación Covid en Baja California, estimando que este martes se apliquen unas 200 mil dosis, lo que pondría a la entidad en el escenario para lograr el propósito de inmunización.
El mandatario estatal, destacó el gran interés que ha demostrado la ciudadanía en vacunarse contra el Covid, que se ha visto reflejado en una gran afluencia desde la tarde del pasado lunes y este martes por la mañana.
Durante su transmisión habitual desde el Centro de Gobierno en Tijuana, que funge como uno de los sitios de vacunación de alta eficiencia, expresó que ha sido notorio el flujo de gente y el entusiasmo en inmunizarse.
De acuerdo a la Secretaría de Salud de Baja California, al corte de las 10:00 de la mañana de este martes, iban aplicadas 7, 205 dosis de Johnson & Johnson en el sitio de vacunación de IMOS.
“En IMOS es 100% peatonal, pero hay estacionamiento al público, sin que se les cobre, hay movimiento en las filas, orden y entusiasmo de la gente”, expuso el gobernador del Estado, visiblemente emocionado por la respuesta de la gente.
Cabe recordar, que adicional al centro de gobierno en Tijuana, están como puntos de vacunación la UABC Campus Otay, El Museo El Trompo, Centro de Salud La Villa, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Basa Aérea Militar 70-76 y la Escuela Primaria Miguel F Martínez; en el resto de los municipios del Estado, también hay distintos puntos activos de inoculación. Baja California es el único estado del País que mantiene activa la vacunación Covid en personas de 18 años en adelante, una vez que la Federación destinó un millón 350 mil vacunas Johnson & Johnson, que fueron donadas por los Estados Unidos.