24 marzo, 2023

Cierre simbólico del SAT Estatal en Mexicali, organizada por Luz Elena Fonseca candidata del PBC

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Cierre simbólico de las oficinas del llamado SAT estatal, que de acuerdo al candidato del PBS para Gobernador de Baja California, Jorge Nuñez, es una instancia irregular y anticonstitucional, fue organizadi por Luz Elena Fonseca Rentería, candidata a diputada por el Tercer Distrito Electoral al Congreso del Estado y los Candidatos del Partido de Baja California (PBC) a la elección del próximo 6 de junio, además de presentar su proyecto Emprende es la propuesta para reactivar la economía local y regional presentada por

Con el objetivo de parar la persecución fiscal de emprendedores, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, Fonseca Rentería propone la eliminación del SAT Estatal y la creación del Instituto del Emprendedor de Baja California. Se pronunció por un programa estatal de apoyo a emprendedores, microempresarios y ciudadanos para reactivar la economía local y regional. Además de apoyar a las mujeres de Baja California con el fortalecimiento y apoyo a las estancias infantiles.

Frente a las oficinas del SAT Estatal, a donde se dieron cita candidatos y seguidores del PBC, Luz Elena Fonseca recordó que la actual administración estatal se ha distinguido por la implementación de prácticas recaudadoras que rayan en la intimidación fiscal, contratando más estructura burocrática para perseguir y cobrarles más impuestos a quienes generan empleos.

Sostuvo que con programas para el fortalecimiento de la industria cervecera y vitivinícola artesanal, así como una iniciativa para el impulso al sector de negocios colectivos se podrá mejorar la economía local y regional.

Luz Elena Fonseca dijo que cientos de mexicalenses y bajacalifornianos que trabajan de manera independiente con plataformas digitales para prestar servicios de transportación y entregas como Uber, Didi, Rappi, entre otras, padecen el cobro de impuestos desproporcionados y una regulación que afecta sus ingresos.

En Mexicali, concluyó, se necesita además detonar corredores de servicios ya establecidos como el Distrito Médico e impulsar un enfoque de economía circular para lograr la reducción de desechos y el ahorro de materias primas, reduciendo así los índices de contaminación en la ciudad.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights