ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
LA EMPRESA QUE POLARIZARA A LA SOCIEDAD DE MEXICALI, ENFRENTANDO A DOS BANDOS DE EMPRESARIOS Y MILITANTES, HA SIDO DEMNADAD POR GRUPO MODELO MEXICO POR VIOLACIÓN DE CONTRATO
En u na nota internacional que surge hace unas semanas, se desnuda el poco respeto a la Ley y la verdadera cara de Constellation Brands ha sido demandada por Grupo Modelo México, por violar el contrato que celebraron para el uso de la marca CORONA en los Estados Unidos, un acuerdo que la la transnacional violó al promover bebidas que no son a base de cerveza, al promover una bebida de nombre Corona Hard Seltzer, lo cual viola el acuerdo entre compañías.
Grupo Modelo México habría presentado una demanda en una corte de Nueva York porque CB ha fabricado y promovido una bebida alcohólica a base de agua y saborizantes artificiales, que presenta todo el embalaje e identidad gráfica de la marca CORONA, una bebida sin azúcar y baja en calorías; sin embargo, es una presunta violación a un acuerdo de transición.

Información del portal informativo INFOBAE asegura que no se pudo llegar a un acuerdo privado con la cervecera estadounidense, la base de este procedimiento es que, en 2013, se estableció un acuerdo legal en el que todo el modelo de negocios de Modelo en EEUU se vendería a Constellation, incluida la marca de la cerveza Corona. Dicho acuerdo incluía únicamente el uso en cerveza, no en otros productos.
Asimismo, en el contrato se especificó, de acuerdo con lo revelado por medios estadounidenses, que AB InBev retuvo el uso de Corona y otras marcas de Grupo Modelo en México y en otros países; sin embargo, Constellation utilizó Corona para publicitar el producto alcohólico a base de agua, tintura, saborizante y alcohol.
Ante la demanda, la cervecera estadounidense manifestó su extrañamiento y se dijo “muy sorprendida” por el caso; no obstante, asegura que el litigio que pretende abrir la mexicana carece de fundamentos legales y es un método para intentar frenar a uno de sus más grandes competidores.
Constellation Brands, es un mega corporativo que, con su planta cervecera venía a “hacer de Mexicali un centro cosmopolita de primer mundo, con hoteles, restaurantes y centros comerciales”, como afirmaban los empresarios que defendían el proyecto, mientras que por el otro los militantes decían que “venían a acabarse el agua del Valle de Mexicali”, una empresa cuyo proyecto dividió a la sociedad de Mexicali, que solamente traería 750 empleos.
La actitud de su gerente o director en Mexicali, Jorge Burgos, siempre fue de soberbia, autosuficiencia y desdén hacia la gente, una muestra del respeto y la “filosofía empresarial” de este gigante que ha llegado a tener litigios en todo el mundo y que presuma de una “labor social”, de la que hacen ostentación en su portal de Internet, que en Mexicali se limitó a pintar una escuela
Creyeron que con donarle unos aires acondicionados y regalarles unos cuantos balones para que hagan deporte, a los estudiantes de la Escuela Salvador Allende iban a impresionar a una sociedad que nunca creyó en su proyecto y en los milagros en materia de un desarrollo económico exponencial que muchos empresarios le atribuían a la llegada de Constellation Brands.
Pero su actitud hacia quienes cuestionaban el uso del agua como materia prima nunca fue conciliatoria, “nosotros cumplimos con la Ley y ya”, decía Burgos, tal y como ahora lo afirma el corporativo mundial en la Corte de Nueva York donde está acusado de presunta violación de contrato, así como ha sido demandado por presuntas irregularidades y presuntas ilegalidades a lo largo del planeta.