29 mayo, 2023

Daño irreparable, el libro que juzga la estrategia de la 4T ante la pandemia COVID y divide opiniones

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
pandemiaLa pandemia del COVID-19 tomó por sorpresa al mundo hace casi un año, en México la reacción fue, primero, de menospreciar e peligro que representaba, segundo de memoria selectiva, esa que tanto afecta al gobierno mexicano, parecen haber olvidado que, AMLO dijo a los mexicanos que siguieran saliendo y abrazándose, cuando en otros países ya estaban confinados en sus casas, pero lo más triste es que el médico López Gatell, nombrado “Zar del Coronavirus”, ha dejado de lado sus conocimientos para doblegarse ante lo que le ordena el titular del Poder Ejecutivo.

La autora del libro DAÑO IRREPERABLE: La criminal gestión de la pandemia en México, Laurie Ann Ximénez Fyvie, es doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard y en su libro hace un análisis de los hechos, de los dichos de López Gatell, quien en un principio dijo que el COVID19 era menos o igual de grave que la InfluenzaA1H1, que en el escenario más grave llegaríamos a los 60 mil muertos, cifra que se rebasó en Agosto de 2020, en estos momentos rebasamos los 150 mil muertos, 250% de lo que él doc Gatell había predicho como lo peor que podría pasar.

“Sigan saliendo a comer ya abrazándose”, dijo el Presidente al inicio de la pandemia, que su protección eran unas estampitas religiosas, con esa ocurrencia que la ha ganado muchas simpatías de quienes, dejando de lado el sentido común, le rinden pleitesía, desde semi analfabetas hasta investigadores y profesionistas, que han cerrado los ojos a la realidad ante las declaraciones de López Obrador quien además se había negado a usar tapabocas y rehusaba los filtros sanitarios en aeropuertos y eventos.

El libro de la Doctora Ximénez, ha causado muchas reacciones de quienes están a favor de la 4T, que han reaccionado como lo hacen ante cualquier cuestionamiento: Atacando y desacreditando a la persona que se atreve a desafiar la opinión infalible de un Presidente que ahora está confinado y contagiado de la enfermedad de la que él mismo se burló y que ahora parece olvidar sus dichos de las estampitas y de “sigan abrazándose y besándose, yo les diré cuando tienen que encerrarse”, esa memoria selectiva de la 4T.

Un libro que vale la pena leer, que muestra de manera científica la negligencia de un médico que cada día sale a dar una “conferencia” para actualizar el status sanitario de México en el marco del coronavirus y lo único que puede hacer es actualizar cifras porque la estrategia está supeditada a la palabra del Tlatoani, un galeno que ha “olvidado” lo que estuvo declarando en Marzo y Abril, cuando la pandemia iniciaba, que ha dejado de lado el conocimiento científico para seguirle la corriente a un Presidente que “no se puede contagiar  porque su fuerza es moral”, yo se lo predije a alguien en 2006: “Si gana AMLO, van a silenciar la crítica, me preocupa la libertad de expresión”, doce años después ganó y ahora vivimos las consecuencias de su victoria.

 CURRÍCULUM DE LA AUTORA DEL LIBRO
http://paginaspersonales.unam.mx/app/webroot/index.php/curriculums/index/alias:laurieannximenez
SINOPSIS: «Desde el comienzo de la pandemia en México, me indignaron las declaraciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell: su insistencia en que la enfermedad no era más grave que la influenza, el exceso de confianza en que todo estaba previsto y el espectáculo teatral de sus apariciones públicas.Hoy, López-Gatell reporta a diario las consecuencias de sus decisiones: más de 134 mil mexicanos han muerto y la pandemia no está cerca de concluir. Nunca he pensado que matarlos haya sido su intención, simplemente el subsecretario se creyó más listo que todos, pensó que la inmunidad comunitaria vendría pronto, con pocos muertos y que con ello lograría una contundente victoria. Sin embargo, hay acciones que, con o sin dolo, resultan imperdonables. Su incapacidad para rectificar el rumbo no tiene justificación. Esa actitud demuestra no solo soberbia e indolencia, también deja claro que su papel es político y no científico. Aunque es tarde para los que ya partieron y para sus familias en duelo, escribo este libro por todas las vidas que aún pueden y deben ser salvadas. Elegí no ser indiferente ante el dolor ajeno. La pandemia era inevitable; las miles de muertes, no».La doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie revela cómo la ineficiente estrategia contra la pandemia llevó a México al primer lugar de letalidad entre las 20 naciones más afectadas por COVID.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights