REDACCIÓN
THE BAJA POST
Baja California es uno de los estados donde iniciará la Reforma Laboral, cambiando tres ejes fundamentales: Nuevo sistema de justicia laboral; democracia sindical; creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para verificar que se respeten los derechos sindicales de los trabajadores, dijo el secretario del Trabajo y Previsión Social, Sergio Moctezuma, como invitado a la sesión extraordinaria del Colegio de Abogados Lic. José Luis Molina Magaña A. C. donde habló de “LAS PERSPECTIVAS DE LA REFOMA LABORAL” y su proceso para su implementación en el estado.
Comentó: “Se viene nuevas reglas y democratización para la transparencia y rendición de cuentas para los sindicatos, en ese sentido el 13 de marzo instalamos un cuerpo colegial llamado “Grupo interinstitucional para la implementación de la reforma laboral” donde los estarán los representes de los 3 poderes ya que centralmente tenemos como misión la armonización del marco normativo para reformar la constitución.
También puntualizó “Baja California está en el segundo grupo de entidades que tenemos la obligación de implementar y llevar a buen puerto la reforma laboral, a partir de octubre de 2021”, que busca armonizar el marco normativo con los tres poderes a nivel estatal y crear la la ley orgánica de lo que será el Centro de Conciliación Laboral, cuya iniciativa ya se analiza en comisiones del Congreso del estado. Moctezuma mencionó que la parte que le corresponde a la STPS es encargarse de la infraestructura de dicho centro, el cual tendrá la rectoría de las conciliaciones en los conflictos entre trabajador y empleador, estableciendo soluciones.