REDACCION
THE BAJA POST
Fueron 290 transportistas los que recibieron permisos de taxi en instalaciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), una vez que cumplieron los requisitos y llevaron a cabo sus gestiones de manera personal, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, quien atendió a los casi 300 beneficiarios, de los cuales 214 son para la Zona Metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito; y 76 al municipio de Mexicali.

“Ya se acabaron los líderes, muchos años lo dijimos, ustedes habían sido abusados por caciques que tenían placas a raíz de favores políticos con los regidores, ya se acabó eso, este gobierno los va a atender a todos sin intermediarios”, reiteró el ejecutivo estatal a los choferes quienes realizaron su trámite para solicitar sus permisos de manera independiente.
Lo anterior derivado de que una de las principales quejas de los transportistas durante años había sido el acaparamiento y control por parte de líderes, que mermaba la posibilidad de que los trabajadores contaran con su propio permiso, viéndose en la necesidad de pagar rentas por vehículo y placas hasta por 30 años para poder llevar el sustento diario a su hogar.

Durante esta entrega, el señor Juan Antonio Hernández Garcilazo, trabajador del volante por 18 años en Mexicali, recibió su permiso de taxi, algo que veía muy lejano e imposible, pero que la actual administración estatal le hizo justicia para contar con su propio patrimonio familiar, fruto de su esfuerzo y años de trabajo.
Durante la ceremonia, el gobernador estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano; el director del IMOS, Rafael Echegollen Cruz; y el coordinador de delegados de la Zona Metropolitana del IMOS, Alejandro Flores Navarro.