ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
LA ineficiencia del monopolio paraestatal de la electricidad en México demuestra la farsa de la “calidad mundial” y otros sofismas empresariales disfrazados de “paradigmas de excelencia” que solo venden el boleto a ser proveedores de otras empresas.
Las fallas en el sistema eléctrico de Mexicali han sido originadas por una “sobrecarga” en la demanda de electricidad por las altas temperaturas que requieren que los aparatos de aire acondicionado funcionen ininterrumpidamente lo que causa las fallas y los apagones, dice la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para justificar las interrupciones en el flujo de electricidad que Mexicali ha padecido los últimos días.
Pero cines, salones de eventos, muchos restaurantes y otros locales comerciales, no están abiertos y por lo tanto no tienen aires acondicionados funcionando, lo cual implica que la sobrecarga que argumenta la empresa paraestatal, monopolio de electricidad en México, no son tan válidos.
Estas fallas vienen a mostrar la verdadera cara de las certificaciones de calidad que algunas organizaciones o empresas venden a otras empresas, para que estas puedan ser proveedoras de ciertas grandes industrias y corporaciones, convirtiéndose más que en certificadora en una especie de “comité de aceptación” para un exclusivo club de “clase mundial”, sin embargo estas fallas de CFE vienen a demostrar una de dos: Que estas certificaciones son espejitos para que “alguien” haga negocio o que la 4T vino a dañar a esta empresa. Sin embargo las fallas de CFE han sucedido desde antes de la llegada de AMLO al poder, por lo que puede ser que simplemente sea la decadencia de esta paraestatal que cobra un dineral a los Mexicalenses a través de su interpretación subjetiva de las matemáticas al cobrar y con personal (sobre todo el de CENACE) que ganan dinerales, se jubilan con GRANDES PENSIONES y algunos hasta son “recontratados” como asesores externos, el paraíso para sus trabajadores y el infierno para sus usuarios eso y más es la CFE.