24 marzo, 2023

Continúa forcejeo político en sucesión de dirigencia MORENA, en B.C. y todo México, dos fuerzas chocan por el poder interno del partido

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR

El forcejeo político entre quienes aspiran a dirigir MORENA, tanto en el país como en Baja California se intensifica, dos facciones encontradas que buscan el poder, un partido que pugna por seguir adelante con las avalanchas de votos y que el año entrante será puesto a prueba, envía señales contradictorias, mientras por un lado habla de libertad de decisión y contraste de ideas al interior del partido, a fin de cuentas, busca “unificar” criterios.

La semana pasada, Rafael Leyva, militante de MORENA, hizo un llamado a la unión y la congruencia en la elección de un dirigente de MORENA para Baja California, sin descartarse como probable candidato a Dirigente Estatal, sin embargo hay voces discordantes que se contradicen entre sí, en lo referente a la forma en que el partido dice que “no da línea” a sus militantes pero después menciona que el Presidente ha puesto muy claro que espera que todos apoyen sus propuestas proyectos a través de su trabajo legislativo.

“Quien desee representar a MORENA, debe tener presentes los principios del partido, lo ha dicho el Presidente no mentir, no robar y no traicionar”, dijo Ismael Burgueño, Delegado Especial para Baja California de MORENA, que ha llegado a “´poner orden” al estado, en una figura partidista de representante del centro, parecida a la que tenía el PRI, sin embargo su discurso se cuartea por ciertas contradicciones.

Por su parte, el actual dirigente estatal, Rafael Figueroa, mencionó a Julio Rodríguez como alguien que no es de izquierda, no es militane ni pertenece al partido y además trata de intervenir en la vida interna de MORENA, sin embargo, el señalado asegura que es Figueroa quien quiere perpetuarse en la coordinación estatal y no quiere “soltar las riendas” del partido que, a partir del 1 de Julio de 2018, ha barrido en elecciones y ahora todos quieren estar dentro.

Parece que un cuarto concepto complementa la peculiar y simplista plataforma política de no robar, no mentir y no traicionar: No contradecir a AMLO, no cuestionar y evitar al máximo el pensamiento independiente, lo cual fue negado por el propio Morenista, en rueda de ´prensa, para posicionarse en el tema de la sucesión de la dirigencia del partido.

Las señales en las votaciones de dictámenes en el Congreso del Estado, hablan de diputados de MORENA que no siguen la “línea” y votan en contra de proyectos del partido, así se les cayó la Ley Bonilla 2, los matrimonios igualitarios y la adopción homoparental, a lo cual respondió que en MORENA siempre se le ha apostado al debate e intercambio de ideas y libertad de decisión, sin embargo después deja entrever que lo que busca MORENA es que una alineación incondicional  con los principios del partido.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights