11 diciembre, 2023

México en los primeros lugares mundiales en producción de café y frutos orgánicos: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

REDACCIÓN
THE BAJA POST

A nivel mundial, México ocupa el primer lugar en producción de café y frutas tropicales orgánicas. En el cultivo de café participan pequeños productores de casi 30 grupos étnicos, entre ellos zapotecos, mixtecos, mixes, mazatecos, totonacos, nahuas, huastecos, tzeltales, zoques, tojolabales, huicholes y chatinos.

Más de 46 mil productores, principalmente medianos y pequeños, producen alrededor de mil 600 productos orgánicos de origen vegetal y animal, de los cuales, mil 170 son alimentos procesados y están certificados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Por la demanda internacional de productos orgánicos y el valor agregado que aportan al consumidor, 80% de la producción total se exporta a grandes mercados, principalmente a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, generando más de 400 millones de dólares anuales.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que existen en el país 331 mil 466 hectáreas certificadas para la producción de alimentos orgánicos en las 32 entidades federativas.

En el sector orgánico está certificada la producción de 685 alimentos hortofrutícolas, entre los que destacan, café, pimienta, plátano, aguacate, naranja, trigo, cacao, nopal, maíz, hierbas aromáticas, canela, azúcar, cacahuate, cártamo, mango, chía, zarzamora, orégano, agave y xoconostle.

La mayor producción de origen animal corresponde a miel, pero también los productores pecuarios ofertan derivados de bovino, ave, caprino, ovino, búfalo de agua y huevo, los principales productos procesados que ostentan el sello orgánico de la Secretaría de Agricultura, destacan: jugos, pulpas, deshidratados, harinas, aceite, queso, sotol y mezcal.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights