ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
¿Que tan amplio es el patrimonio cultural de Baja California? La Rumorosa es, sin duda, un paisaje casi como de otro planeta, algo único en el mundo, él diputado federal Jorge García, de Movimiento Ciudadano, tuvo la idea de buscar que se le declarara Patrimonio de la Humanidad, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), sin embargo, ahora el Gobernador Jaime Bonilla ha decidido que se le nombre “patrimonio cultural” del estado.
Llama la atención que la Rumorosa se ha convertido en una manzana de la discordia, tal vez por el jugoso negocio que representa el potencial del viento para generar energía, los señalamientos contra la empresa transnacional que opera alrededor de tres decenas de generadores eólicos.

La encomienda del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, la Secretaría de Cultura de Baja California está en proceso de elaboración la iniciativa para declarar a La Rumorosa (unas 18 mil 600 hectáreas) como patrimonio cultural de la entidad, a fin de quedar protegido . . . . ¿Contra qué?. Sería más rentable, diplomática y culturalmente la daclaratoria de la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad, pero eso sería darle “juego” a un partido opositor. “Este trabajo hay que cumplirlo de acuerdo a la ley, son distintos pasos y estamos listos para tener la declaratoria entre noviembre y diciembre de este mismo año, queremos ser muy escrupulosos en el cumplimiento de la ley”, el secretario de Cultura, Pedro Ochoa Palacio,
Comentó que actualmente se está solicitando información a las oficinas del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC) en Tecate y de las oficinas agrarias, referente a las personas que habitan en la zona, de tal forma, que se les notificará personalmente sobre este proceso de declaratoria.