
Por Alejandro García/THE BAJA POST
Una de los componentes que se preparan de cara a la llegada del huracán Hilary a Mexicali, pronosticado para este fin de semana, es la aplicación del Plan DN III del Ejército Mexicano. Así lo dio a conocer, el teniente coronel de la Segunda Región Militar, Ernesto García Suárez.
Durante la conferencia de prensa realizada por representantes de los tres órdenes de gobierno en la oficina de la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, el teniente de las fuerzas castrenses sostuvo que se desplegaran 100 soldados en el Valle de Mexicali y 40 más en la zona urbana para poner en marcha el Plan contra el huracán Hilary.
Adicional al personal, que ya se encuentra desplegado en todo el municipio, se habilitaron herramientas y equipo para labores de rescate. Durante la rueda de prensa, representantes de diferentes dependencias municipales informaron de la capacidad desplegada para la contingencia que se espera. Por ejemplo, el director de Servicios Públicos, Juan Francisco Garza, informó que se tienen preparadas 30 pipas de 20 mil litros de agua listos para desazolvar vialidades inundadas, doce motobombas para la misma tarea.
A estos se sumarán cuadrillas de mantenimiento de alumbrado público, semáforos y áreas verdes. Estos últimos se dedicarán a podar ramas de árboles que pudieran caer y afectar pasos de vehículos, y a retirar las que caigan por los vientos causados por Hilary.
Por su parte, el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Pedro Ariel Mendívil García, apuntó que se destinarán 85 oficiales de la corporación para vigilancia durante la tormenta y posibles traslados a albergues.
En ese sentido, Helga Casanova, directora del DIF Municipal, informó de cinco albergues habilitados para atender a población vulnerable que requiera de ayuda. Los lugares son: el Centro Comunitario Melchor Ocampo, en la colonia Lázaro Cárdenas, con capacidad de 50 personas; el Centro de Desarrollo Comunitario Santa Isabel, con capacidad también de 50 personas; Albergue Peregrino, con 30 espacios disponibles; el Centro de Desarrollo Comunitario Venustiano Carranza (Valle de Mexicali), que puede recibir a 35 personas; y el Centro de Desarrollo Comunitario Michoacán de Ocampo (Valle de Mexicali), con lugar para atender a 40 personas al mismo tiempo.
Junto a esto, la funcionaria municipal informó que el vehículo que se ha venido utilizando en la campaña SOS Hidrátate se usará para informar a las personas en situación de calle ubicadas en el Centro Histórico que pueden utilizar los refugios mencionados.