22 septiembre, 2023

Ven poco probable crédito para trigueros del Valle de Mexicali

Por Alejandro García/THE BAJA POST

Entre las responsabilidades del Gobierno de Baja California no está atender requerimientos de apoyo a los sectores productivos locales, afirmó el secretario de Hacienda del estado, Marco Moreno Mexia, por lo que es poco probable que se cumpla con la solicitud de crédito de 100 millones de pesos que plantearon los miembros del Sistema Producto Trigo del Valle de Mexicali.  

El pasado 17 de julio productores de trigo anunciaron la solicitud de un crédito de 500 millones de pesos para solventar la producción del cereal para el ciclo agrícola 2022-2023. La bolsa consistiría de 400 millones de pesos del Gobierno de México y 100 millones del Gobierno de Baja California.  

Con el recurso se crearía la Banca de Desarrollo del estado, que vendría a sustituir las funciones de la Financiera Rural, desaparecida en la actual administración federal.  

Sin embargo, el funcionario estatal sostuvo que es poco viable cumplir con dicha solicitud, toda vez que las tareas y los presupuestos locales van encaminados a otros fines.  

“De ante mano es difícil pensar que el estado pueda convertirse en un mecanismo de apoyo para garantizar utilidades a los trigueros, o a los productores de avena, o a los productores de maíz, porque en ese sentido no habría recursos que alcanzaran. El estado tiene objetivos sustantivos que atender. Funciones sustantivas que están claramente delineadas en la Constitución del estado y lógicamente esas son las prioridades que debemos atender como gobierno estatal” aseguró.    

Aun así, Moreno Mexia indicó que de llegar la solicitud formal se analizará de forma integral como se analizaría cualquier propuesta de éste tipo.  

Apuntó que el apoyo que si está garantizado y que ya está en marcha su dispersión son los 200 pesos por tonelada de trigo que se entregarán a los productores, como parte de los 500 pesos prometidos por parte de los tres órdenes de gobierno. Esa bolsa, agregó el entrevistado, consistirá en 40 millones de pesos por parte de la administración estatal.  

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights