
Por Alejandro García/THE BAJA POST
El golpe de calor es un padecimiento que afecta a prácticamente todos los sistemas y órganos de quien lo padece, “destruyendo” tejido y capas de proteínas que sirven como protección de partes vitales del cuerpo. La sobrevida de quien llega a sufrir ésta enfermedad es de a penas cinco por ciento, explicó el director del Hospital 5 de Diciembre del ISSSTE, Caleb Cienfuegos Rascón.
“El golpe de calor es una condición que pone en riesgo la vida, con una posibilidad de sobrevivir cercana al cinco por ciento. Con eso te puedes imaginar que tan importante son las lesiones (que provoca). El golpe de calor no es igual que el agotamiento por calor. El golpe es la desnaturalización de las proteínas del sistema nervioso central, alternaciones en las proteínas del corazón, del riñón. Diferentes áreas del cuerpo tienen, no una lesión, tienen una destrucción de tejidos” explicó el médico.
Las personas que sufren de ésta enfermedad, típica en Mexicali durante el verano, pueden sufrir secuelas que van desde problemas en riñones, hígado o páncreas, hasta problemas en el sistema nervioso central, como crisis convulsivas progresivas o problemas en funciones corticales principales, tales como pérdida de memoria o de capacidad cálculo.
“Un sobreviviente a golpe de calor puede ser una persona con alteraciones en la función renal, pulmonar, cardiaca. Prácticamente es una enfermedad que afecta toda la economía del organismo, porque es una destrucción, literal, de las células” explicó el entrevistado.
El ex director del Hospital General de Mexicali (HGM) apuntó que el sistema nervioso central es el principal afectado durante un golpe de calor, provocando que la secuela principal en un sobreviviente sea el deterioro neurológico. Incluso, aseguró, existe la posibilidad de que el paciente no muera, pero quede en estado vegetativo o una limitación funcional.
Las funciones cognitivas pueden ser otras que se vean afectadas por los daños en el sistema nervioso central a causa de las altas temperaturas. “Es una persona que no va poder hacer cálculos, no va tener juicio, es una persona que va tener problemas importantes con la memoria reciente o de largo plazo” señaló Cienfuegos Rascón.
Las secuelas pueden reflejarse también en daños en funciones motoras del cuerpo, como movimiento de las piernas, de los músculos que rodean el corazón. Cuestiones tan sencillas como sentarse podrían no hacerse a causa del golpe de calor, finalizó el entrevistado.